Carrera de Antropología

  • Categoría de la entrada:blog

La antropología es una carrera fascinante y gratificante. Con un título de antropología puede dar lugar a carreras en agencias de servicios sociales, organizaciones sanitarias, empresas comerciales y mucho más. La antropología proporciona una perspectiva única y una visión del mundo que tiene un valor incalculable en cualquier carrera.

¿Qué es antropología?

Los antropólogos ayudan a las organizaciones a resolver sus problemas culturales mediante la investigación, estudiando las culturas no occidentales.

¿De qué se trata la carrera de Antropología?

El programa de Antropología es una licenciatura centrada en las habilidades básicas, los conocimientos y los enfoques metodológicos necesarios para comprender las diferencias culturales. Los estudiantes profundizan en su comprensión de la cultura y las formas en que las personas se adaptan a su entorno local, nacional e internacional.

El programa es interdisciplinario e incluye cursos de arqueología, lengua y cultura, antropología sociocultural y física, primatología y antropología biológica. La Antropología está diseñado para ayudar a los estudiantes a desarrollar una amplia comprensión de la experiencia humana desde la prehistoria hasta el presente.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de antropología?

Las universidades exigen que los estudiantes cursen al menos 120 créditos o entre 60 y 63 cursos para obtener una licenciatura.

¿Qué hace un antropólogo?

Los antropólogos utilizan sus conocimientos sobre el comportamiento humano para ayudar a diseñar sistemas educativos y políticas. Que ayuden a las personas a vivir mejor y más satisfactoriamente. Pueden instruir a otras personas sobre cómo sobrevivir en lugares remotos.

Los antropólogos están capacitados para comprender a personas de diversos orígenes y desarrollar una comprensión del papel que la cultura desempeña en la sociedad.

¿Qué materias se ven en antropología?

La antropología es el estudio de los seres humanos y su comportamiento.

¿Cómo se estructura la carrera de Antropología?

La carrera de antropología en España consta de cinco áreas principales: Antropología social y económica, desarrollo y conflictos, antropología física, antropología cultural y antropología lingüística. Pueden dividirse en 4 áreas principales de investigación: salud y medicina; gobierno y administración nacional, regional y local; educación y cultura; servicios sociales.

Estudia la relación entre el ser humano y su entorno, basándose en gran medida en la observación. es el análisis de las diferencias culturales entre poblaciones. Las materias  más populares son antropología social y cultural, arqueología y lingüística antropológica y teoría de la comunicación.

¿Cuáles son las áreas de trabajo de la  antropología en España?

La principal área de trabajo de los antropólogos en España se centra en el estudio de los fenómenos culturales (vida cotidiana). Las teorías y métodos de investigación, los movimientos sociales (incluidos los políticos) y el desarrollo del pensamiento crítico. Los problemas que plantea la sociedad contemporánea, incluyen el estudio de la evolución y la historia del ser humano. El estudio de las culturas presentes y pasadas y análisis de los restos materiales. De los periodos prehistóricos y de las diferentes culturas que han existido a lo largo de la historia.

¿Cuánto gana un antropólogo?

Un antropólogo profesional puede ganar hasta 31.517 euros al mes o 679.000 euros al año. Esta cifra es un salario medio y existe una amplia gama de puestos de trabajo dentro de este campo con el potencial.

Donde estudiar la carrera de antropología en España

Estudiar antropología en España tiene muchos beneficios, hay múltiples universidades en las que puedes matricularte en un programa de antropología en España. Los estudiantes de antropología en España pueden completar una licenciatura o un máster en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La Universidad de las Islas Baleares (UIB), la Universidad de la Laguna (ULaL) y otras universidades, que ofrecen cursos en esta materia.

Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

La Universidad Autónoma de Barcelona, es una universidad situada en la ciudad de Barcelona, Cataluña (España). Surgió en el año 1450  es una de las instituciones  más antiguas de España. Se trata de  una universidad española de primer nivel, a la vanguardia de la investigación y la innovación. Con un perfil altamente internacional e interdisciplinario que la diferencia de otras universidades del mundo. Cada día, la UAB está involucrada en proyectos de vanguardia que abordan todos los aspectos de nuestra vida. Cuenta con más de 33.000 estudiantes en 2013 y más de 6900 profesores e investigadores.

Los antropólogos se forman en una amplia gama de disciplinas. Sus investigaciones se centran en diferentes aspectos y cuestiones, desde las sociedades primitivas hasta las culturas contemporáneas. Desde el significado del cuerpo hasta las representaciones de las relaciones de género en diferentes sociedades. Hoy en día la antropología es una disciplina científica influyente que contribuye al pensamiento social. Ofreciendo una perspectiva más amplia sobre los seres humanos, sus sociedades y sus relaciones con la naturaleza.

Requisitos

Los requisitos para acceder a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) son los siguientes: tener al menos 18 años. Un título de bachillerato con una nota mínima de 8/10 en la primera lengua del estudiante. 9/10 en matemáticas y 10/10 en la segunda lengua del estudiante. Una puntuación de 550 puntos en el TOEFL ITP. La prueba de selección la organiza la UAB durante los meses de septiembre y octubre en todos los estados.

Todos los solicitantes de admisión, independientemente de su nacionalidad o ciudadanía, deberán cumplir los requisitos generales de admisión de esta facultad.

Universidad de las Islas Baleares (UIB)

La Universidad de las Islas Baleares es una universidad pública situada en Palma, Mallorca, España. La Universidad fue fundada en 1949 y originalmente se llamaba «Universidad de las Islas Baleares». Ofrece opciones de estudio en más de 60 campos y dirige más de 900 cursos diferentes en 10 facultades. Con 52 escuelas y 40 centros de investigación.

La Universidad de las Islas Baleares en España ofrece la posibilidad de estudiar antropología. Con especial atención a la arqueología, etnomusicología y educación, al estudiar  Antropología en las Islas Baleares (UIB) la universidad. Oferta  cursos que  constan de módulos centrados en diferentes aspectos del pensamiento antropológico. Antropología social, etnografía y estudios culturales, donde se enseñan teoría y métodos antropológicos para la investigación.

Requisitos

Los requisitos de admisión para la Universidad de las Islas Baleares (UIB) incluyen el certificado de graduación de nivel de bachillerato o equivalente. Tener más de 16 años, presentar una prueba escrita y/o entrevista; tener una media general de al menos 7 (sobre 13) en el último curso.

Universidad de la Laguna (ULaL)

La Universidad de La Laguna (ULaL) es una universidad pública de investigación situada en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. se inicio en 1701 y esta ubicada en 11 ciudades

El programa de grado de 4 años proporciona a los estudiantes una base en los aspectos clave de la disciplina. Incluyendo los enfoques socioculturales y arqueológicos de los estudios antropológicos.

Requisitos

Los requisitos de admisión a la Universidad de La Laguna (ULaL) son los siguientes: Nacionalidad española. Tener 18 años en el momento de la admisión, haber completado la educación secundaria, que puede obtenerse más rápidamente completando el Bachillerato Internacional Abierto (B.I). Una institución reconocida. Para ser considerados para la admisión, deben ser capaces de demostrar un grado de competencia en español.

¿Es difícil la carrera de antropología?

La antropología no es una carrera difícil. La mayor dificultad que alguien puede encontrar en la antropología es el estudio. Tienen que estudiar mucho e investigar para poder tener conocimientos sobre la materia. Implica largos periodos de trabajo de campo en el extranjero, donde debe aprender idiomas, costumbres y leyes diferentes.

Ventajas de estudiar antropología

El estudio de la antropología proporciona una excelente educación, incluyendo la oportunidad. Desarrollar una variedad de habilidades y capacidades que pueden ser útiles en muchos campos. La antropología ayuda a definir nuestro lugar en la raza humana. El estudio de la cultura permite conocer nuestras ideas sobre la vida, lo que la hace importante y cómo nos vemos a nosotros mismos. Nuestras culturas influyen en cómo afrontamos la muerte y cómo entendemos la vida.

Ayuda a las personas a entender cómo se comportan los seres humanos en cualquier situación, incluida su relación con otros miembros de una sociedad.

Desventajas de estudiar antropología

Una de las principales desventajas de estudiar antropología es que puede ser difícil encontrar un trabajo al graduarse. Las perspectivas de empleo para los antropólogos son mucho mejores que en 2010. solo el 40% de los estudiantes de antropología tenían un empleo a tiempo completo. sigue siendo bastante competitivo y es importante destacar entre los demás candidatos para encontrar un trabajo.

Los estudiantes tienen que enfrentarse a un material mucho más avanzado y desafiante que sus compañeros de otros cursos de ciencias sociales. un estudiante no tiene una base de conocimientos sólida de la que partir o no completa. La cantidad de lecturas requeridas para cada clase, estará en una situación de extrema desventaja.

¿Por qué estudiar  antropología en España?

Estudiar antropología es una oportunidad única para desarrollar una comprensión de las cuestiones fundamentales que impulsan el comportamiento humano. Incluyendo la identidad, la cultura y la modernidad. Estudiar Antropología en España te proporcionará una combinación única de experiencias. A través de un intenso trabajo de curso e investigación de campo, desarrollarás una comprensión crítica de la cultura. Es una excelente manera de conocer la nación y su historia. Esta rica base histórica te da la capacidad de ver temas complejos desde diferentes perspectivas, abriendo nuevas puertas para tu carrera.