Carrera de geología en Colombia

  • Categoría de la entrada:blog

Es una gran carrera a la que dedicarse si quieres trabajar fuera de la oficina y disfrutas con algo que es diferente cada día. Los geólogos ayudan a que nuestros edificios sean seguros y no se derrumben o colapsen en un terremoto. Porque pueden analizar las rocas o sedimentos sobre los que se construye un edificio, determinar la resistencia de la roca. Buscar fallas y grietas en una cordillera (para que podamos construir casas en esas zonas). La geología proporciona los fundamentos básicos de todas las demás ciencias y nos permite comprender muchas de nuestras maravillas naturales a un nivel más profundo.

Esta carrera le dará una visión general de esta fascinante materia, enseñándole los diferentes tipos de rocas y minerales. Las fuentes de energía y otros temas de importancia para entender nuestro entorno. La geología es una profesión muy apreciada en Colombia, es un campo en auge, con miles de vacantes disponibles.

¿Cuál es la función de la geología?

el estudio de los aspectos físicos de la Tierra, incluida su composición y estructura interna, así como los procesos y ciclos que le dan forma. Utilizando una amplia gama de herramientas para examinar la estructura interna y externa de nuestro planeta. Incluido el uso de equipos de prueba como los sismógrafos. Que miden las sacudidas del suelo los terremotos, al encargarse de este estudio tan complejo de la tierra, requiere un enfoque interdisciplinario. Que divide la geología en varias sub disciplinas, como la paleontología, la estratigrafía y la geología estructural, entre otras.

¿Qué es la carrera de geología?

La carrera de geología es una profesión apasionante, intelectualmente estimulante y muy gratificante, implica trabajar con los elementos de la tierra. Estudiando la Tierra y sus características para obtener conocimientos sobre la superficie, el interior y la historia de nuestro planeta.

El campo de la geología ofrece oportunidades únicas de crecimiento personal y profesional. Los geólogos que se dedican a la administración, la educación u otros sectores del sector privado pueden esperar ampliar sus conocimientos. Más allá de su experiencia al tiempo que persiguen objetivos profesionales individuales aplicando sus habilidades a nuevos proyectos y organizaciones.

¿Qué hace un geólogo?

Los geólogos estudian la Tierra y otros planetas. Examinan cómo se formaron las rocas y las formas del terreno, cómo funciona la estructura de la Tierra y qué causa los terremotos. Los volcanes y otros procesos geológicos. También estudian el impacto humano en estos entornos, como la excavación de recursos naturales como los minerales, el petróleo y el agua.

 Los geólogos averiguan dónde se encuentran los distintos tipos de materiales dentro de la corteza terrestre. Leen mapas que muestran la distribución de las unidades rocosas o los depósitos minerales. Investigan las estructuras del subsuelo realizando mediciones geofísicas y mediciones de rasgos de la superficie como patrones de afloramiento o fallas. También utilizan sistemas de información geográfica (SIG) para analizar conjuntos de datos; por ejemplo. Para cartografiar pozos petrolíferos en alta mar o analizar la mejor ruta para una carretera de ampliación de una nueva urbanización

¿Cuánto cuesta la carrera de geología en Colombia?

El costo de la carrera de geología en Colombia puede variar dependiendo de si asistes a una universidad pública o privada. Las instituciones privadas a menudo tienen tasas de matrícula más altas y muchos estudiantes eligen asistir a estas escuelas. Debido a su reputación como buenas escuelas. Algunas universidades públicas ofrecen becas que reducen la cantidad de dinero que cuesta tomar clases. Otros pueden perdonar algunas deudas si lo aceptan en la escuela de posgrado allí.

Hay muchas universidades y colegios en Colombia que ofrecen cursos de geología, sin embargo los costos varían de un tipo de curso a otro. Por ejemplo, una carrera de grado dura cuatro años y puede costar entre 5 millones de pesos colombianos. (aproximadamente 1.800 dólares) y 50 millones de pesos colombianos (aproximadamente 24.500 dólares). Estudiar geología en Colombia puede llegar a costar entre 44 millones y 137 millones de pesos colombianos al año, dependiendo del recurso.

Sin embargo, esto es sólo una estimación aproximada. La cantidad exacta de dinero que necesita depende del número de créditos que curses cada semestre y de si tiene o no becas o ayudas

Donde puedo estudiar geología en Colombia

Colombia es un país con una rica historia natural, y hay muchas universidades en todo el país que ofrecen programas relacionados con la geología. Si estás interesado en estudiar geología en Colombia, te recomendamos que consultes a las siguientes universidades. Institulo del Valle Cali; Universidad de Caldas Manizales; Universidad Nacional de Colombia. Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (Bogotá); Universidad del Norte Barranquilla y Cayetano Heredia Medellín.

Universidad del Valle Cali

La Universidad del Valle es una institución de educación superior privada. Una destacada trayectoria académica y más de 50 años de compromiso con la formación de líderes con visión global y emprendedora. Comprometida con la generación de transformación social a través de la creatividad, la excelencia y la innovación. La universidad de Cali en Colombia ofrece estudiar geología, se empieza por seguir una carrera de tres años.

Requisitos

Para estudiar geología en la Universidad Valle, es necesario tener el título de bachillerato o el equivalente. También debes tener 18 años de edad con especialidad en Geología. Adicionalmente debes tener los resultados de tu examen de admisión a la universidad y algún documento de identificación a tu llegada. Además la Universidad Valle de Cali sólo puede aceptar un número limitado de estudiantes por año, por lo que hay que presentar la solicitud pronto.

Universidad de Caldas Manizales

La Universidad de Caldas (UC), fue fundada en Manizales, Colombia, como universidad pública, el 1 de junio de 1980. La UC ha crecido en las últimas tres décadas, como resultado de una agresión y exitosa política académica en el contexto de los tiempos modernos. La Universidad de Caldas es la segunda universidad más grande de Colombia. La Universidad de Caldas ofrece una amplia gama de títulos de grado y postgrado en una variedad de campos diferentes. Como la ingeniería, la educación, las artes y las humanidades, los negocios, el derecho y la ciencia.

Con un enfoque continuo en la educación y la investigación de calidad, la Universidad de Caldas se ha convertido en un actor importante. En los círculos académicos y científicos de Colombia no sólo promoviendo la investigación científica. Sino también formando a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos competentes capaces de contribuir al desarrollo de nuestro país.

La geología fue el factor principal para crear este entorno de estudio y trabajo. Ya que es uno de los recursos naturales más importantes para la ciudad y la nación. Este programa ha proporcionado una gran cantidad de infraestructuras, equipos, materiales y fondos de investigación. Para que los estudiantes se formen a nivel universitario mediante métodos de investigación científica.

Requisitos

Los requisitos para ingresar a este centro educativo a  estudiar Geología son: haber completado la secundaria. Buen rendimiento y buenas notas en las asignaturas relacionadas con la física y las matemáticas, cursos de laboratorio para el año escolar prácticas. (con educación evidencia de los resultados) durante su quinto año en la Facultad de Ciencias y Tecnología. Así como una licenciatura en ciencias con la aprobación de la Sección de Geociencias de la facultad de Matemáticas y Física.

Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia (UN) es una universidad pública, nacional, mixta y de investigación, ubicada principalmente en Bogotá, Medellín y Manizales. La Universidad Nacional tiene aproximadamente 23 campus y desarrolla programas en más de 62 países. Es la mayor institución de educación superior por matrícula en América Latina. Y ocupa uno de los diez primeros puestos de la región por su calidad. Ocupa el puesto 91 a nivel mundial según el Ranking de las mejores universidades en línea de Webometrics (2015)

El Programa de Geología de la Universidad Nacional de Colombia ofrece cursos para estudiantes de pregrado y posgrado. Oportunidades de investigación para profesionales académicos y no académicos, y pasantías. Sus grados se centran en las habilidades prácticas. La formación de campo y el aprendizaje aplicado que le preparará para las carreras en la geología local o internacional.

Requisitos

Los requisitos mínimos de admisión son los siguientes. Ser mayor de 18 años, tener el título de bachillerato y haber cursado una asignatura optativa o técnica. O poseer la titulación equivalente que haya sido aprobada por el presidente de la universidad.

Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (Bogotá)

La Universidad Pedagógica Nacional de Colombia es una universidad colombiana con sede en Bogotá. Fue fundada en 1826, por lo que es la universidad pública más antigua de Colombia. Cuenta con numerosos institutos y centros académicos repartidos por todo el país. Goza de una reputación de excelencia en el país, y algunos de sus programas se encuentran incluso entre el 5% de los mejores del mundo. La universidad ofrece licenciaturas en ingeniería, administración de empresas e ingeniería de sistemas. Másteres en administración de empresas, gestión estratégica y políticas públicas; doctorados en biología y ciencias políticas, entre otros.

Estudiar geología en la UPNC te permitirá explorar los profundos y complejos secretos de nuestro planeta; a la vez que obtengas las herramientas. Habilidades y conocimientos para contribuir a la protección del medio ambiente.

Requisitos

Para estudiar Geología en la Universidad Pedagógica Nacional los estudiantes deben haber completado el programa básico. Haber completado el primer año de otra carrera avanzada. Los estudiantes deben tomar una serie de cursos obligatorios y electivos de un total de 121 cursos básicos e intermedios. Además de superar la prueba de admisión, enviar toda la documentación requerida y pagar la tasa de admisión.

Universidad del Norte Barranquilla

La UNE Universidad Norte de Barranquilla, es una institución privada que a través de su compromiso con la excelencia académica. La innovación busca la debida prosperidad de sus estudiantes, docentes, investigadores y colaboradores con su capital intelectual distintivo. Tiene una larga tradición de excelencia académica y desde su fundación en 1957. Ha ampliado su presencia geográfica a ciudades tan importantes como Medellín y Cartagena de Indias.

El Programa de Geología de la Universidad del Norte ofrece títulos de grado y postgrado en ciencias geológicas. El plan de estudios está diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos fundamentales de los procesos geológicos. Así como sus aplicaciones, desarrollado una amplia formación en geología con énfasis en el trabajo de campo.

Requisitos

Los requisitos para estudiar Geología son Tener el título de bachillerato (si no lo tienes, debes hacer una prueba de acceso). Completar el formulario de solicitud. Presentar copias de la partida de nacimiento o del pasaporte. Pasar un examen físico, Podrás ser admitido en el programa siempre y cuando tengas un promedio de 80%. O más en un certificado de educación secundaria en estas materias.

Universidad Cayetano Heredia Medellín

La Universidad Cayetano Heredia de Medellín (UTH) es una universidad privada de Colombia con sede en las ciudades de Medellín y Pereira. En ellas se imparten cursos relacionados con los campos de la industria, las comunicaciones y las ciencias humanas. La universidad ha recibido una inversión de unos 230 millones de dólares para sus planes de expansión, en la actualidad. La Cayetano Heredia ofrece más de 100 carreras de grado. Y más de 50 másteres y doctorados en seis campus repartidos por el departamento de Medellín, en Colombia.

La Universidad Cayetano Heredia Medellín ofrece estudiar geología en Colombia. La mejor opción para cualquier estudiante, brindando apoyo  a todos los estudiantes con el procedimiento de solicitud. El apoyo de la visa y la información sobre las becas y los requisitos de visado para estudiar geología en Colombia. Tu licenciatura en Geología de la Universidad Cayetano Heredia te permitirá analizar las características geológicas internas y externas. Comprender los procesos y escenarios geológicos, analizar los minerales y las rocas, desarrollar un plan de gestión ambiental del impacto causado por los desastres naturales.

Requisitos

Los estudiantes que hayan obtenido el título de bachillerato y deseen estudiar geología. En la Universidad Cayetano Heredia Medellín deben solicitar la admisión a través de Internet. La universidad utiliza un formulario de solicitud en línea, donde los estudiantes personales deben completar todos sus datos, como el nombre y la dirección. Todos los estudiantes que solicitan esta carrera deben estar en posesión de la nota de la prueba de pre admisión de la universidad.

Los requisitos para estudiar en la universidad son: Tener al menos 18 años de edad el primer día de clases.  Ser ciudadano o residente de Colombia.  Haber cursado la educación secundaria hasta el grado 10, a menos que presente un título académico equivalente a este nivel. Presentar un título académico que le permita profundizar en materias específicas (como una licenciatura).

¿Dónde trabaja un geólogo en Colombia?

Un geólogo puede ganarse la vida trabajando en muchos tipos diferentes de industrias en Colombia. Algunos de estos campos son los yacimientos de petróleo, gas y carbón, la construcción, los recursos hídricos y la minería. Además de estas áreas, los geólogos pueden convertirse en consultores de empresas privadas o grupos públicos.

En Colombia, los geólogos ayudan en la exploración de petróleo, la minería y otros proyectos industriales. Además de preparar informes y analizar datos, los geólogos pueden tener que supervisar la recogida de muestras en los lugares de prueba. Y ayudar a los ingenieros o las cuadrillas de construcción a instalar los equipos de perforación. Un geólogo en Colombia trabaja en muchas áreas diferentes. El objetivo principal de un geólogo es explorar, excavar y evaluar los recursos minerales que pueden ser utilizados por el ser humano.

Además, un geólogo puede buscar depósitos de petróleo y gas dentro de la corteza terrestre. Otros profesionales que trabajan en este ámbito son los geoquímicos, que analizan muestras de roca sin necesidad de excavar.

¿Cuántos años dura la carrera de geología?

La duración de una carrera de geología depende de si se trata de una licenciatura o de un máster. Un programa de licenciatura en geología suele durar cuatro años, pero requiere tiempo adicional si se desea obtener una doble especialización o una especialización secundaria. Las carreras de geología se ofrecen tanto a nivel de licenciatura como de posgrado. Un estudiante con una licenciatura en geología puede esperar dedicar cuatro años a los cursos. Mientras que los estudiantes que estudian a nivel de doctorado podrían pasar cinco años o más en la escuela.

¿Cuantos gana un geólogo en Colombia?

Un geólogo de nivel inicial gana entre 9.750 USD y 12.800 USD al año. Sin embargo, un geólogo de nivel medio o gerente puede ganar fácilmente entre 10.000 y 40.000 dólares al año, dependiendo de su experiencia. En el extremo superior del espectro tenemos geólogos sénior que ganan más de 100.000 dólares al año. Un geólogo en Colombia puede esperar ganar un salario medio de 22.950 COP al año o 2,49 COP por hora. La siguiente tabla detalla los salarios por hora y anuales de los geólogos junto con la tasa de crecimiento prevista para los próximos 10 años.

El salario medio de un geólogo en Colombia es de 112.000 pesos mensuales. Los geólogos mejor pagados ganaran alrededor de 582.000 COP al mes. Si estás listo para comenzar tu búsqueda de una nueva carrera en Geología en Colombia.

Ventajas de estudiar geología

La geología ofrece una imagen completa de la Tierra y su historia. Abarca desde las partículas más pequeñas del universo hasta el mayor planeta del sistema solar. Incluye todos los aspectos del mundo, como volcanes, montañas, minerales, terremotos y océanos. Además ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad para desarrollar sus habilidades en la gestión de proyectos y la recopilación de datos a través de las salidas de campo. Se pueden encontrar trabajos relacionados con la geología en todo el mundo debido a su carácter esencial para la vida humana.

Desventajas de estudiar geología

Las desventajas de estudiar geología son los horarios que tienes que cumplir, estar lejos de los amigos y la familia. Además, algunos trabajos a tiempo parcial pueden tener un requisito de edad mínima que podría hacer que no tuvieran ingresos durante un tiempo. La geología también requiere mucha autodisciplina, ya que la gestión del tiempo es importante si tienes otras cosas que hacer durante los estudios.