Resumen del Contenido
¿Por qué necesito conocer los trabajos mejor pagados en México? Recuerde que al elegir una carrera universitaria, una cosa a considerar es el mundo laboral, incluidos los salarios y las oportunidades del mercado laboral.
Este artículo es netamente informativo, cuando te gradúes te darás cuenta de que los ingresos que recibirás, ya sea tu salario o lo que decidas asumir en algo relacionado con tu experiencia, depende 100% de ti y no de muchas, empresas o sectores de la economía
Es muy importante recordar que estos ingresos están basados en rankings de las ocupaciones mejor pagadas en México. Esto no quiere decir que ganarás exactamente lo se muestra en la lista. Actualmente, la oferta de estudio en las universidades públicas y privadas más acreditadas va desde 50 a 100 carreras de pregrado, en esta lista incluiremos las carreras mejores pagadas en México.
Aspectos a tomar en cuenta
Considere los siguientes puntos al elegir una educación superior en función de la lista de los mejor pagados:
- ¿De qué depende tu salario? El salario que recibes depende de dónde trabajes y de la experiencia que tengas, así como de muchos otros factores (no solo de tu carrera).
- ¿Está asegurado este ingreso? Si su carrera se encuentra entre los trabajos mejor pagados, eso no garantiza nada.
- ¿Qué pasa si mi profesión paga peor? NO INCLUYE, los ingresos dependen de tus resultados y oportunidades.
- ¿Cómo se seleccionan las carreras? La lista se basa en los ingresos de los profesionales de todo el país, lo que significa que puede variar según el estado en el que viva.
- ¿Un aprendizaje garantizará mi futuro? Ir a la universidad abre muchas oportunidades de trabajo (en comparación con la falta de capacitación), pero no garantiza su futuro, pero hay muchos factores a considerar al ingresar a un campo.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en México 2022?

Cabe señalar que no existe un trabajo fácil y bien remunerado. Todas las profesiones tienen su propio nivel de complejidad, desde competir por un lugar en la universidad hasta avanzar en el campo laboral. Si bien el salario es un factor importante al elegir un camino hacia la universidad, se deben tener en cuenta otros factores, como sus intereses, el tipo de trabajo que le interesa, el impacto que tendrá en la comunidad y las necesidades de su vida
Medicina
La profesión médica fue considerada la profesión mejor pagada en México durante varios años. En 2022, el salario estimado es de $ 17,849, aunque podría llegar a $ 23,250, especialmente para las especialidades de atención médica más demandadas. La medicina es una de las profesiones más demandadas en el país, tanto en el proceso de trabajar como al ingresar a la profesión. Como regla general, solo se seleccionan aquellos con los mejores resultados en los exámenes de ingreso.
Ingeniería civil
La Ingeniería Civil es una de las carreras universitarias mejor pagadas ya que el salario promedio es de $15,381 MXN por mes. Esta cifra es un 98% superior a la renta media de las personas y un 15% superior a la renta de los expertos. De acuerdo con el IMCO, existen alrededor de 270 universidades en México que ofrecen formación en ingeniería civil. El Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León se encuentra entre las instituciones educativas más prestigiosas.
Minería y extracción
Si bien el salario promedio en la industria minera es de $ 15,577, puede llegar a $ 18,000. A su vez, la escuela de posgrado puede aumentar este salario al 126,9 por ciento. El mundo del trabajo es muy específico, por lo que se concentra en las empresas internacionales de petróleo y gas. También aparecen oportunidades en instituciones públicas como Pemex o la Secretaría de Estado de Energía. A pesar de la importancia de esta industria en el país, hay varias universidades que ofrecen capacitación en minería y explotación de canteras, a menudo en el sector público. El plan de estudios de la UNAM ha sido reconocido como uno de los mejores del mundo.
Ciencias políticas
Los salarios mensuales para los graduados en ciencias políticas oscilan entre $ 11,450 y $ 18,666 con una licenciatura. Este campo incluye parámetros como la administración pública, la economía política y las relaciones internacionales. En 2022, la ciencia política fue una de las canteras mejor pagadas. Hay alrededor de 180 universidades, incluidas UNAM, BUAP, UDG.
Arquitectura
Según IMCO, los expertos en arquitectura alcanzan un promedio de 15,603 pesos por mes, aunque esto puede aumentar a $ 19,012, es decir, 138% más que el salario promedio.
Si decide investigar esta carrera, le recomendamos que vea las mejores universidades para estudiar la arquitectura en México y los procesos de informes entre cada uno de ellos. Sin embargo, cabe señalar que la arquitectura ocupa el cuarto lugar entre las profesiones más demandadas. Entonces, cuando lo estudies en una universidad pública, es importante que comiences a prepararte ahora.
Ciencias ambientales
Si, además de un ingreso superior al promedio, está interesado en seguir una carrera que contribuya a un bien mayor en el futuro, los estudios ambientales podrían ser una carrera que le interese.
Según datos publicados, los profesionales del ramo ganan un salario mensual promedio de 15,502 MXN, aunque una maestría puede aumentar hasta en un 71%. Hay muy pocos profesionales en este campo, por lo que te será más fácil encontrar trabajo.
Debido a que esta es una profesión nueva, las universidades de todo el país todavía tienen muy pocos servicios. Sin embargo, destacan por encima de todo los planes de estudio de la UMA, implementados por primera vez en México.
Ingeniería en electricidad o energía
Profesiones como la ingeniería eléctrica, energética y renovable son algunos de los trabajos mejor pagados en México. El salario promedio mensual oscila entre 12,295 MXN y 19,175 MXN. Hay alrededor de 192 universidades donde se enseña alguna variación de la disciplina. ESIME Zacatenco, propiedad del Instituto Nacional de la Memoria, actualmente tiene la mayor matrícula de estudiantes y ha ganado reconocimiento internacional por la técnica.
Diseño textil, de objetos o interiores
La industria del diseño industrial se ha convertido en uno de los trabajos mejor pagados en México. El salario medio es de $14,928, 58% más alto que el promedio nacional. Uno de los beneficios de esto es que tendrá una amplia gama de áreas de especialización entre las que puede elegir. Por ejemplo, diseño de moda, diseño de joyas o diseño de muebles y muchos más. Además de la UNAM, la UDG y la UANL, muchas veces se pueden encontrar opciones para esta carrera en universidades privadas. Si aún no tienes pensado estudiar aquí, te recomendamos que reflexiones y te familiarices con las becas que ofrecen.
Ingeniería electrónica
Las carreras de ingeniero eléctrico tienen un salario promedio mensual de 14,682 MXN, pero con estudios de posgrado puedes incrementar tu salario hasta en un 44.2%.
Hay muchas universidades que ofrecen esta formación profesional. Incluso si vives en un pueblo pequeño, es probable que encuentres una opción similar en politécnicos o escuelas politécnicas.
Ingeniería mecánica
Las carreras de ingeniero eléctrico tienen un salario promedio mensual de 14,682 MXN, pero con estudios de posgrado puedes incrementar tu salario hasta en un 44.2%.
Hay muchas universidades que ofrecen esta formación profesional. Incluso si vives en un pueblo pequeño, es probable que encuentres una opción similar en politécnicos o escuelas politécnicas.
¿Qué carreras son peor pagadas en México?
Este es un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, “la formación profesional es una inversión de tiempo, esfuerzo y dinero que te permite desarrollar habilidades muy valoradas en el mercado laboral”, mayores salarios y mejores oportunidades que las personas sin educación.
IMCO mide los costos y beneficios de obtener diferentes títulos universitarios cada año para que los solicitantes universitarios tomen decisiones informadas sobre los títulos y reciban información sobre qué tan bueno o malo es pagar, así como sobre el campo de trabajo, incluidos otros datos.
Según el Instituto, uno de los objetivos universitarios o de ingeniería de muchos estudiantes es perseguir sus intereses en el panorama económico, y el IMCO considera importante que «los estudiantes tomen decisiones en función de sus propias preferencias, sus gustos y habilidades».
Orientación Educativa
El salario mínimo en México está establecido en 8.673 pesos mensuales para los maestros, según el IMCO. Este es el salario más bajo para los profesionales de la educación entre todas las ocupaciones.
Formación docente para educación inicial o especial
La formación inicial del profesorado se ocupa de promover oportunidades para que el futuro educador adquiera los fundamentos y conocimientos básicos, y desarrolle las competencias profesionales necesarias para desempeñar su labor como profesional de la educación. Incorpora procesos pedagógicos, didácticos y metodológicos a través de los cuales el futuro educador realiza experiencias prácticas vinculadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas.
La profesión de técnico en computación es considerada como uno de los empleos más solicitados para los próximos años, sin embargo, esta profesión sólo goza de un salario mensual de 9,468 pesos.
Trabajo social
El trabajo social es una profesión basada en la práctica y la ciencia social y una disciplina académica que promueve el cambio social y el desarrollo, la cohesión social, el empoderamiento y la liberación de las personas. El objetivo principal de la profesión es mejorar la calidad de vida aportando soluciones sostenibles a problemas complejos que afectan a individuos, familias, grupos, comunidades y sistemas.
Los trabajadores sociales son los que ejercen el trabajo social. La profesión tiene un salario mensual de 9.469 pesos mexicanos.
Lenguas Extranjeras
La Carrera de Lenguas Extranjeras forma profesionales capaces de entender y comunicarse en diferentes idiomas, como el inglés, el francés, el español y el portugués, entre otros. Te dota de las habilidades necesarias para trabajar con personas que se comunican en estos idiomas.
Alguien que tenga un idioma extranjero (inglés, francés, español o italiano) a nivel principiante y principiante intermedio que tenga un mínimo de 8 años de experiencia laboral con una capacidad de inter-personal/comunicación/presentación.
Lenguas extranjeras con un salario mensual de 10 mil 138 pesos.
Rehabilitación física
La medicina física y la rehabilitación, también llamada fisiatría, es una especialidad médica que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las personas que padecen una enfermedad, un trastorno o una lesión que perjudica las funciones o actividades normales.
Rehabilitación física con un salario mensual de 10 mil 175 pesos.
Mejores Universidades para estudiar en línea

¿Quieres estudiar en línea? Es importante considerar elegir una universidad acreditada donde su título sea reconocido y validado. Por eso te presentamos las 5 mejores universidades en línea de México.
Hoy en día, las universidades en línea son cada vez más populares en el campo de la educación, ya que gracias al milagro de Internet, puedes acceder a casi cualquier carrera; No importa cuándo, dónde o cómo te gusta estudiar.
SUAYED
SUAYED es el acrónimo del Sistema Universitario Abierto y a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El SUAYED ofrece programas en línea para la educación continua y el desarrollo profesional. Nuestro objetivo es ampliar nuestro dominio en el ámbito educativo y aplicar las nuevas tecnologías para tener programas en línea y así conseguir más profesionales, que estén mejor preparados para afrontar su carrera con confianza.
¿Por qué te lo recomendamos? Porque la UNAM es la escuela superior de nuestro país. De todas las clasificaciones universitarias, tiene los puntajes más altos en calidad académica, plan de estudios, investigación e instalaciones.
Además, si estudias en línea, recibirás el mismo título y reconocimiento que los graduados a tiempo completo. En última instancia, tiene la mejor oferta académica en línea hasta la fecha, ya que incluye programas en ciencias, economía y administración, ciencias sociales, artes y humanidades.
¿Qué profesiones se pueden estudiar allí? Las oportunidades de aprendizaje a distancia son muy amplias. Ofrecen 22 programas de educación en línea de alta calidad: Administración, Archivos, Biblioteconomía, Medios, Ciencias Políticas y de la Administración Pública, Contabilidad, Derecho, Diseño y Comunicación Visual, Economía Empresarial, Enfermería, Enseñanza de lenguas extranjeras (alemán, español, inglés, francés e italiano), informática, pedagogía, psicología, relaciones internacionales, sociología y políticas públicas, trabajo social.
¿Cuánto es la matrícula allí? La UNAM es una de las universidades más baratas de nuestro país. Las tarifas de inscripción para el semestre tienen un tope de $5, aunque puede hacer una contribución voluntaria cada vez durante el proceso de solicitud para agradecer a esta universidad por todo lo que ha hecho por usted. Si ha elegido esta institución educativa, no pierda su tiempo. ¡Vea las invitaciones actuales para aceptar aquí!
UNADM
Estas son las siglas por las que se conoce a la Universidad Abierta ya Distancia de México, establecida en 2012 por decreto presidencial y administrado directamente por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Están creado para todos los que quieran obtener un título académico. Profesional, pero están luchando con los obstáculos de nuestras universidades (matrículas altas, proceso de admisión difícil y tasas de inscripción saturadas)
¿Por qué te lo recomendamos? Porque la UNADM es una de las pocas universidades en línea que ofrece educación 100% virtual y sobre todo gratuita. Todos sus profesores son expertos en las materias que imparten, y solo trabajan contigo a través de un sistema de enseñanza muy flexible y personalizada, a la medida de tus necesidades.
¿Qué profesiones puedes estudiar allí? El plan de estudios de esta universidad es bastante amplio, ya que su objetivo es cubrir la mayor cantidad de campos posible. En el nivel superior, ofrece 24 acreditaciones CIES Nivel 1 por buena calidad de estudios, siendo las más populares Derecho, Gestión de Empresas Turísticas, Marketing, Energías Renovables, Ingeniería de Software, Derecho, Gestión y Administración Pública, Contabilidad y Finanzas. También hay programas menos populares, como: Seguridad Alimentaria, Gestión Territorial y Biotecnología.
¿Cuánto es la matrícula allí? Como dijimos, la UNADM es una universidad pública y gratuita, ¡una excelente opción para aquellos que quieren destacarse! Así el dinero no será un obstáculo para que continúes con tus estudios.
Polivirtual
Es una de las universidades en línea más prestigiosas de nuestro país, pues como su nombre lo indica, es el sistema creado por el Instituto Politécnico Nacional (uno de los colegios públicos más importantes del país). Quienes llevan décadas y décadas formando técnicos y especialistas en los sectores manufacturero y de servicios de nuestro país.
¿Por qué te lo recomendamos? ¿Por qué no? Los programas de la escuela son de alta calidad, adaptados a las necesidades académicas, económicas y sociales del país. Terminar aquí significa aceptación social. Además, su sistema virtual es muy accesible ya que se adapta a las necesidades y obstáculos del solicitante, permitiéndole avanzar a su ritmo y sin presiones.
¿Qué profesiones puedes estudiar allí? En los últimos años, el Instituto Nacional de Memorización ha ampliado la oferta académica de este tipo de estudios, brindando mejores opciones a los aspirantes que no tienen acceso a cursos de tiempo completo. En general, las carreras en línea de la Universidad Tecnológica incluyen las siguientes profesiones: administración y desarrollo de empresas, contabilidad, comercio internacional, negocios internacionales, relaciones comerciales, turismo, archivística y biblioteconomía.
¿Cuánto es la matrícula allí? La tarifa del IPN es muy económica ya que es una escuela pública. Si eliges estudiar aquí, solo tendrás que pagar la cuota de inscripción del semestre. Esta es sin duda una buena opción, económica y con un excelente nivel académico.
UDG
Es una de las universidades más tradicionales del país, la otra que queda en el México moderno. Cabe señalar que es uno de los programas más importantes a nivel nacional y ha recorrido un largo camino en la educación virtual, ya que lleva varios años realizando cursos abiertos y curriculares.
¿Por qué te lo recomendamos? Porque obtendrás la acreditación de una universidad de prestigio y obtendrás un título de la UDG. Además, los graduados de la escuela tienen buenas tasas de empleo. Por si fuera poco, su oferta académica es excepcional y encontrarás títulos en línea que no están disponibles en otras escuelas públicas o privadas.
¿Qué profesiones puedes estudiar allí? En total, esta escuela ofrece 9 carreras: Administración Organizacional, Biblioteconomía y Gestión del Conocimiento, Desarrollo Educativo, Desarrollo de Sistemas de Internet, Gestión Cultural, Marketing Digital, Periodismo Digital, Seguridad Civil y Tecnologías de la Información. También ofrecen 9 programas de posgrado 100% en línea, lo que definitivamente es una gran noticia para todos los profesionales que quieran especializarse y ganar reconocimiento en esta universidad.
¿Cuánto es la matrícula allí? La UDG es una universidad pública asequible. Si optas por matricularte aquí, solo tendrás que pagar una matrícula de 3.184 a 3.699 pesos y un semestre de estudio de 2.558 a 2.734 pesos, dependiendo de la carrera. Si estás interesado, no pierdas la oportunidad, ¡echa un ojo al teléfono!
UTEL
La Universidad Tecnológica Latinoamericana tiene una de las mejores posiciones en el mercado universitario en línea, ya que es 100% virtual, lo que significa que nunca tienes que visitar sus campus, ya que puedes hacer cualquier cosa en línea. Como universidad relativamente joven, con el tiempo la escuela ha mejorado cada vez más su posición en el campo de la educación. Además, todas sus carreras cuentan con avales oficiales de la SEP, así que no te preocupes, es una escuela sólida.
¿Por qué te lo recomendamos? Dado que tiene un sistema de título automático, ¿qué significa eso? Que cuando obtenga 100% de calificaciones en su campo de estudio y complete su servicio comunitario, ¡tendrá un título universitario! También es importante señalar que ofrecen maestrías, diplomados y doctorados en línea. Por si fuera poco, ofrecen cursos gratuitos para poner a prueba su sistema de aprendizaje.
¿Qué profesiones puedes estudiar allí? En los últimos años, el programa de formación de esta universidad se ha incrementado significativamente. Hoy, la UTEL ofrece cinco carreras en administración y negocios, dos licenciaturas en humanidades o ciencias sociales, una ingeniería y seis maestrías.
¿Cuánto es la matrícula allí? La UTEL es una universidad asequible ya que el costo de la matrícula comienza desde 2395 pesos mensuales con el programa de estudios y una duración de 3 años y 8 meses.