¿Cuáles son las carreras que te garantizan un buen ingreso?

  • Categoría de la entrada:blog

¿Cuáles son las carreras más fáciles y mejor pagadas?

Si hablamos de carreras fáciles tenemos que tener presente las capacidades, aptitudes y preferencias de cada individuo. En este sentido se debe entender que lo que puede resultar fácil para una persona, no necesariamente lo sea para otra.

No obstante, ciertamente se pueden mencionar una cantidad de carreras cuyos componentes u objeto de estudio, por lo general son consideradas más fáciles de aprobar que otras.

Así, dentro del grupo de carreras consideradas fáciles se suele mencionar al Magisterio o Docencia Básica, el Trabajo Social básico también, las Relaciones Públicas y la Publicidad a nivel técnico. Si se gusta del arte, otras de las carreras consideradas fáciles son Historia del Arte y Bellas Artes o Artes Plásticas y la danza.

Ahora bien, si hacemos referencias a las carreras mejor pagadas, es necesario efectuar un esfuerzo extra en el estudio.

Dentro de las carreras que, por lo general son las mejor pagadas podemos mencionar las siguientes:

Ingeniería

En el campo Industrial, en Telecomunicaciones y en Informática que, si bien no son fáciles básicamente, si tienen un buen campo laboral hoy en día. Además, son de las ingenierías mejor pagadas. La Ingeniería Industrial es una de las carreras más buscadas y las ingenierías en Telecomunicaciones y en Informática tienen un objeto de estudio y trabajo actual y muy demandado.

Dirección de Empresas, Estudios Empresariales y Administración

Son carreras con mucha demanda laboral en cualquier empresa.

Marketing y las relacionadas con la actividad comercial

El auge que ha alcanzado el marketing en nuestros días es incuestionable, unido al manejo de los aparatos electrónicos, constituye una actividad muy bien pagadas y buscadas.

Especialidad en Relaciones Laborales, Recursos Humanos y Psicología

Ya que todas las empresas cuentan principalmente con el capital humano, este tipo de carreras son bastante solicitadas en el ámbito laboral.

¿Qué carreras puedo estudiar para tener un buen futuro?

Para forjarte un buen futuro no siempre el camino fácil y más corto es el mejor o más provechoso, siempre se debe tener en la mira capacitarse en lo que a cada persona le guste y requiera. Incluso se debe mejorar en el conocimiento y la preparación en actividades o carreras con las cuales se sienta afinidad.

Nunca se debe estudiar una carrera que no sea del agrado o gusto de la persona de que se trate, ya que por más fácil que resulte una carrera, no se tendrá éxito ni un buen futuro, si no se ejerce correctamente y con agrado.

Por otro lado, se puede afirmar que, aunque se elija una carrera con pocas expectativas en lo económico, si se ejerce disciplinadamente, con ganas, ahínco y perseverancia, se podrá cosechar buenos beneficios. Aunque no está de más efectuar un estudio previo del ámbito de aplicación y perspectivas de una carrera, para tener buena parte del camino al éxito andado.

¿Qué puedo estudiar si me gusta el dinero?

Básicamente una persona que aprecia el dinero más que el aprendizaje, podría elegir una carrera corta que le permita el ingreso inmediato al campo laboral. Tal como una carrera del tipo de Formación Profesional que lo prepara para el ingreso, ascenso o mejoramiento en el ámbito laboral.

En todo caso, depende de cada región y país, algunas carreras resultarían con mayor demanda que otras, en atención a las necesidades e idiosincrasia de cada cual. Incluso podemos afirmar que ninguna carrera en particular puede garantizar un buen ingreso monetario. El ingreso dinerario y el prestigio profesional se gana y adquiere por cada persona en atención a su desempeño, actitud y esfuerzo en conseguirlo.

Sin embargo, si de gustarle el dinero se trata, la carrera que tiene más relación con el dinero es Finanzas y afines.

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en el Perú?

En estudios realizados en Perú, se encontró que las carreras mejor pagadas en ese país son las siguientes:

La Estadística y afines

Ocupa el primer lugar entre las carreras mejor pagadas en el Perú, la misma permite y facilita a las empresas la toma de decisiones en base al análisis de datos recolectados.

La Medicina, la enfermería

Ocupan el segundo lugar de las carreras mejor pagadas y de mayor demanda en Perú. Por su puesto la Medicina no constituye una de las denominadas carreras fáciles y además requiere un alto grado de dedicación y vocación.

La Ingeniería en Sistemas y en Cómputo

En Perú un especialista en el desarrollo de software, microprocesadores y cómputos son bastante estimados. Son estimados no solamente en el Perú, sino que lo son a nivel internacional hoy en día

Administración y Administración de Empresas

Útiles para el desarrollo de cualquier empresa, sobre todo porque son profesionales con amplio conocimiento en diversos campos de trabajo empresariales y comerciales.

La Geología y Agro-negocios

Tanto el estudio de los suelos, como el desarrollo de los procesos productivos agropecuarios, son carreras muy estimadas en el Perú, que busca el desarrollo sustentable del país.

Computación

Como Ciencia de la Computación se estima en el Perú ya que busca la innovación y productividad a través de los aparatos electrónicos, en las empresas y en las instituciones.

La Ingeniería en Telecomunicaciones

Esta es, dentro de las ingenierías, una de las más cotizadas en el Perú, dado el desarrollo de las telecomunicaciones sobre todo a nivel satelital y por cable.

La Ingeniería en Industrial

Como la encargada básicamente de los sistemas de producción, es la segunda de las ingenierías más solicitadas en el Perú.

Carreras Técnicas

En el rubro de las carreras técnicas, es decir las que aplican las técnicas científicas, en el Perú las mejor pagadas y más buscadas son:

  • La Ingeniería Metalúrgica, Petrolera, Minera, la Civil y la Eléctrica, así como se dijo la Ingeniería en Telecomunicaciones y en Computación.
  • Marketing.
  • Idiomas.

Otro resultado que arrojó el estudio realizado fue el de las carreras peor pagadas en el Perú. Entre las peor pagadas se encuentra la docencia en primaria, inicial y secundaria. Se suman a las peor pagadas, la Odontología, la Obstetricia y las Matemáticas.