Resumen del Contenido

La biología es un campo de estudio que se ocupa de los organismos vivos y sus funciones, comportamientos e interacciones entre sí y con su entorno.
Estudiar biología en Perú es una excelente manera de explorar el rico entorno natural del país y aprender cómo afecta a la vida de sus habitantes. El país alberga una gran variedad de ecosistemas, desde selvas tropicales hasta desiertos.
Si estás interesado en estudiar biología en Perú lo primero que debes saber es que hay dos tipos principales de universidades en Perú: las públicas y las privadas. Las universidades públicas son gratuitas y están abiertas a todos los estudiantes, mientras que las privadas exigen el pago de una matrícula y pueden tener otros requisitos, como un examen de ingreso o un promedio mínimo.
También querrás pensar en qué tipo de programa de grado quieres seguir. En Perú, hay carreras de grado (que duran unos tres años), de licenciatura (que duran cuatro años), de maestría (que duran dos años) y de doctorado (que duran tres años), todo depende es de la institución que elijas para cursar tus estudios academicos
¿Qué debo hacer si quiero estudiar Biología en Perú?
Si estás buscando estudiar Biología en Perú, lo primero que querrás hacer es determinar a qué escuela o universidad te gustaría asistir, hay muchas opciones disponibles en Perú, así que tómate tu tiempo e investiga.
Puedes averiguar si la escuela o universidad que estás considerando ofrece una licenciatura en Biología o si tiene algún programa relacionado, tendrás que investigar lo que ofrece cada escuela y cómo se compara con otras en términos de plan de estudios, tamaño de las clases, precio por hora de crédito (u otra estructura de tarifas), etc. Ya que todo esto te permitirá tomar una decisión informada sobre su futuro académico.
Por último, pero no por ello menos importante, asegúrate de que la escuela esté acreditada por una organización externa como el Ministerio de Educación u otro organismo oficial que supervise las instituciones de educación superior en Perú. La acreditación es una forma de que las universidades demuestren que cumplen con ciertos estándares establecidos por una organización independiente y esto garantiza que los estudiantes reciban una educación de calidad en las escuelas que han seleccionado como centro de estudio.
Beneficios de estudiar Biología en Perú

Hay muchos beneficios de estudiar Biología en Perú, especialmente porque el país ofrece algunas de las mejores universidades y colegios en el mundo, con más de 400 especies de aves, más de 1.000 especies de plantas y más de 100 especies de mamíferos que viven dentro de sus fronteras, brinda a sus estudiantes un entorno de aprendizaje más completo del mundo natural, lo que significa que podrías utilizar estos conocimientos en una variedad de campos, además también hay muchas oportunidades para los estudiantes que quieran hacer proyectos de investigación relacionados con la biología, como el estudio de especies en peligro de extinción o enfermedades específicas que afectan a los seres humanos o a los animales, como la leucemia o la poliomielitis, entre otras.
Universidades que ofrecen la carrera de Biología en Perú
Universidad Privada Norbert Wiener
Es una universidad privada ubicada en Lima, Perú fundada en diciembre de 1996, que ofrece el grado está diseñado para proporcionar a los estudiantes una base sólida en las ciencias biológicas, incluyendo el trabajo de laboratorio y viajes de campo que dan a los estudiantes la experiencia práctica en su campo de estudio elegido, con un plan de estudios que incluyen la genética, la fisiología, el comportamiento animal y la ecología.
Requisitos
- Aportar una copia de la partida de nacimiento y el documento que acredite que se ha completado la educación secundaria, y haber obtenido un promedio de 70% o más en los exámenes de los dos últimos años.
- Cumplimentar el formulario de solicitud y presentarlo con los documentos requeridos.
- Pago de las tasas de matrícula.
- Antecedentes penales
- Certificado medico
- Tener 18 años al menos
- Ser ciudadano peruano o tener permiso de estadía legal en Perú
Universidad Continental
Es una universidad privada, fundada en Junio del año 1998, Ofrece licenciaturas en Biología y Biotecnología, así como maestrías en Biología, Bioquímica y Biotecnología. El plan de estudios incluye cursos de biología celular y molecular, ecología, evolución, genética, fisiología y patología humana, microbiología, biología vegetal y zoología. Los estudiantes deben tomar al menos tres cursos en cada área para poder graduarse del programa.
La universidad tiene una alta calificación en el Sistema Nacional de Clasificación, con una puntuación global de 6,5 sobre 10, basada en la satisfacción de los estudiantes y la excelencia académica, además de que también ofrece una variedad de becas para los estudiantes que cumplen los requisitos.
Requisitos
- Título de bachillerato o su equivalente, con un promedio mínimo de 2.5 (en una escala de 1 a 4)
- Una constancia de buena conducta del último colegio del postulante
- Un certificado médico que acredite su buen estado de salud
- referencias de profesores
- Ser mayor de 18 años
- Nacionalidad peruana o tarjeta de residencia.
Universidad del Pacífico
Es una universidad ubicada en el distrito Jesús María de Lima fundada en 1962, que ofrece una amplia gama de programas de pregrado y postgrado en varias áreas, entre ellas la Biología, este programa está diseñado para personas que quieren seguir carreras como biólogos u otros campos relacionados dentro del ámbito de las ciencias biológicas, como la bioquímica o la microbiología. Los estudiantes que completen con éxito este programa tendrán conocimientos sobre el funcionamiento de los organismos vivos, así como la forma en que interactúan con su entorno.
Requisitos
- Ser mayor de 18 años.
- Haber terminado la secundaria con un buen promedio o haber aprobado el examen de admisión a la universidad (EPN)
- Los solicitantes deben presentar sus expedientes académicos y diplomas, así como una prueba de dominio del inglés si no lo dominan (la universidad ofrece cursos impartidos en inglés).
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Fundada en Enero del año 1994, ofrece un programa de Licenciatura en Biología. La carrera es impartida por profesores de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la UPA, así como por profesores de la Universidad de Lima. Los estudiantes también pueden participar en proyectos de investigación dirigidos por los profesores, que pueden conducir a la publicación en revistas u otras formas de reconocimiento.
Requisitos
- Ser de nacionalidad peruana o tener residencia permanente en el Perú.
- Tener al menos 18 años de edad
- Haber completado la educación secundaria con un promedio de 7 sobre 10 y/o haber aprobado el examen de admisión.
- Aprobar un examen de ingreso.
- Haber superado la prueba nacional de acceso a los estudios universitarios (PUEM)
- Presentar antecedentes penales
- Presentar certificado médico que acredite salud físicas y mental
Universidad Privada del Norte
Es una institución privada ubicada en Trujillo, Perú, fundada en el mes de noviembre de 1994, que ofrece la Licenciatura en Biología, donde los estudiantes pueden centrarse en las siguientes áreas de estudio: Ecología y biología de la conservación, biología molecular y biotecnología, historia natural y biodiversidad, o biología marina. El programa se imparte por profesores de todo el mundo que son expertos en su campo, y abarca una gran variedad de temas, como la dinámica de poblaciones, el comportamiento y la evolución de los animales, la genética, la ecología y la biología de la conservación, la fisiología de las plantas y la biología molecular.
Los estudiantes que completen este programa estarán preparados para entrar en la escuela de posgrado o trabajar en cualquier número de carreras relacionadas con la biología.
Requisitos
- Todos los solicitantes de la Universidad Privada del Norte deben haber completado la escuela secundaria o su equivalente y tener al menos 18 años de edad.
- Los solicitantes también deben presentar los certificados oficiales de la escuela secundaria y de cualquier otra institución post-secundaria a la que hayan asistido.
- presentar un formulario de solicitud, que puede obtenerse en el sitio web de la universidad.
- una copia de la partida de nacimiento o del pasaporte.
- Prueba de residencia legal en Perú en caso de extranjeros.
- Comprobante de no poseer antecedentes penales
- Certificado médico que exprese estado de salud mental y física.
Universidad Privada San Juan Bautista

Una institución privada que fue fundada en abril de 1997, ofrece una Licenciatura en Ciencias en Biología, el programa está diseñado para estudiantes que están interesados en seguir carreras en los campos de la salud y las ciencias naturales, donde los estudiantes aprenderán sobre los principios básicos de la biología, incluyendo el estudio de las células, la genética, la evolución, la ecología y más.
También explorarán la interdependencia entre los seres humanos y otras especies de la Tierra mediante el estudio de temas como la fisiología y la genética humana. Sin embargo es importante resaltar que los estudiantes que cursen este grado deben estar preparados para completar un mínimo de 120 créditos en cinco años de estudio.
Requisitos
- Tener entre 18 y 25 años de edad.
- Haber completado la educación secundaria o su equivalente.
- Tener una media mínima de 6 (sobre 10)
- Certificado de buena salud física y mental.
- Certificado de no poseer antecedentes penales
- Documentos de identidad y otros documentos que la universidad considere prudente solicitar para la inscripción
- Pagar las tasas de matrícula.
- También deben aprobar el examen de ingreso a la universidad.
Universidad Católica de Santa María
Fundada en diciembre de 1961, esta institución universitaria ubicada en Lima, ofrece un programa de Licenciatura en Ciencias en Biología y también tiene un programa de Maestría en Ciencias en Biología.
El programa de Licenciatura en Biología de la PUC está diseñado para preparar a los estudiantes para carreras como profesionales e investigadores en medicina, farmacia y biotecnología, también proporciona a los estudiantes una comprensión de los conceptos biológicos que se pueden aplicar a otros campos como la agricultura, la gestión ambiental y la conservación.
Requisitos
- El postulante debe haber completado la escuela secundaria con un promedio de notas de al menos 7.0 sobre 10, o su equivalente.
- El postulante debe haber tomado el SAT o ACT, dependiendo de su país de origen, y haber recibido un puntaje general entre 1250 y 1600, con al menos 500 en cada sección (lectura crítica, matemáticas y escritura).
- presentar los expedientes académicos oficiales de todas las instituciones a las que haya asistido anteriormente.
Universidad de Lima

Esta institución de educación superior, fundada en abril de 1962 ofrece ocho escuelas profesionales, incluida la Facultad de Biología. La Facultad de Biología ofrece carreras de grado y posgrado en biología, donde los estudiantes pueden especializarse en áreas como botánica, zoología y biología marina.
Requisitos
- haber completado la escuela secundaria o su equivalente.
- aprobar un examen de ingreso
- copia certificada de su último expediente académico.
- Certificado de buna salud física y mental
- Comprobante de antecedentes penales
Universidad de San Martín de Porres
Fundada en mayo de 1962, ofrece una licenciatura en Biología a través de la Facultad de Ciencias, que también ofrece títulos de grado en otras disciplinas.
El programa consta de cuatro semestres, con una duración de 14 semanas cada uno, los estudiantes toman cursos como Bioquímica, Biología Celular y Molecular, Genética, Anatomía y Fisiología, Microbiología, Ecología y Biología Evolutiva, Comportamiento Animal, Fisiología Vegetal y Biología del Desarrollo, Morfología Vegetal y Taxonomía, Métodos Avanzados de Investigación en Biología (dos semestres) , y Seminario de Investigación en Biología (un semestre).
Requisitos
- Para ser admitido a estudiar en la universidad de san Martín de Porres en Perú, debe haber completado el bachillerato o su equivalente y haber alcanzado una calificación promedio de 8 o más en una escala de 10.
- También debe presentar un formulario de solicitud, tres cartas de recomendación de maestros o profesores y una copia de su expediente académico del año escolar anterior.
- Haber cursado y aprobado las siguientes asignaturas: biología, química, física y matemáticas (incluyendo álgebra).
- Presentar una declaración personal de los motivos por los cuales desea ingresar a esta universidad
- Requisitos mínimos de la edad (18 años)
Universidad Antonio Ruiz de Montoya

La Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UNAM) ofrece un programa de Biología que está abierto tanto a estudiantes de grado como de postgrado. La licenciatura requiere 120 créditos y los estudiantes deben realizar una tesis.
Requisitos
- tener un GPA de al menos 2,5 en una escala de 1 a 4.
- Un formulario de solicitud cumplimentado
- Dos cartas de recomendación de profesores anteriores
- Certificados de notas oficiales de todos los estudios académicos anteriores
- Los solicitantes deben tener 18 años o más
Especializaciones de la carrera de Biología
Hay muchos tipos diferentes de carreras de biología disponibles en el Perú, incluyendo:
Botánicos
Los botánicos estudian las plantas, incluyendo sus orígenes y clasificación. Pueden trabajar en jardines botánicos o universidades realizando investigaciones sobre fisiología o ecología de las plantas.
Zoólogos
Trabajan en zoológicos y acuarios, así como en la industria privada que desarrollan nuevos productos animales, como alimentos para mascotas o productos farmacéuticos elaborados a partir de partes de animales como pieles o médula ósea.
Biólogos marinos
Los biólogos marinos estudian los ecosistemas oceánicos y sus habitantes recopilando datos de los hábitats submarinos de todo el mundo mediante el uso de tecnología avanzada que les permite ver criaturas que viven a grandes profundidades sin necesidad de utilizar un equipo de buceo.
Costos de estudiar Biología en Perú

Si vas a estudiar biología en Perú, tendrás que investigar por tu cuenta. Es importante saber exactamente cuánto te costará ir a la escuela allí seas o no ciudadano peruano realizar un estudio financiero es el plan ideal para que puedas planificar en consecuencia tu futuro académico y tener éxito en el proceso.
Para empezar tendrás que indagar que universidades publicas y/o privadas ofertan la carrera a la que deseas ingresar para tener un estimado de cuánto dinero podrías gastar solo en el pago de matrícula por semestre que oscila entre 1.500 a 9.000 soles al año, monto que varía en función de si se trata de una institución pública o privada, además de los programas que brinda la universidad para quienes desean ingresar a la carrera.
Asimismo, es importante tener en cuenta la ubicación de la universidad a la que deseas ingresar, ya que algunas universidades podrían encontrarse lejos de tu zona de residencia en una ciudad diferente, generando gastos extras en pagos de alquiler y manutención. Por ejemplo, el alquiler medio mensual de un apartamento es de 820 soles peruanos. Sin embargo, si quieres vivir en el centro de Lima (lo que hace la mayoría de los estudiantes), esto puede aumentar el costo en unos 100 soles peruanos al mes.
En otras palabras, estudiar biología en Perú puede llegar a costar 2.530 hasta 10.000 soles peruanos por año contando dentro de este presupuesto gastos de matrícula, alojamiento y manutención, los cuales pueden tener una ligera variación dependiendo de qué universidad se elija y la zona donde esta se encuentre.
Sin embargo, en términos generales estudiar biología en Perú puede llegar a ser muy accesible, ya que además ofrecen diferentes tipos de becas que facilitan la vida educativa de muchos estudiantes que logran ser beneficiaros de ellas pues costean gastos de matrícula.
Campos de trabajo que ofrece la Biología en Perú
La biología es un campo de crecimiento en Perú, ya que el país tiene una gran necesidad de biólogos, siendo los más demandados los especializados en botánica, zoología y oceanografía.
Los graduados en biología son muy valorados por los usuarios en Perú tienen una amplia gama de habilidades que pueden utilizar muchos tipos de trabajos diferentes. Estos incluyen:
- Investigación científica: El campo de la investigación científica es una de las áreas de trabajo más comunes para los graduados en biología en Perú. Muchas escuelas ofrecen programas en esta área, y los estudiantes pueden especializarse en una amplia variedad de campos, como la genética, la bioquímica, la biología molecular, la ecología y la evolución, el comportamiento y la fisiología animal, la biología celular y la genética molecular.
- Desarrollo de la biotecnología: En Perú, el desarrollo de la biotecnología es un campo en expansión, por la producción y exportación de productos orgánicos que pretende desarrollar la bio-industria.
La biotecnología aplica procesos biológicos para desarrollar nuevos productos y mejorar los existentes. Por ejemplo, se utiliza para fabricar vacunas en el campo de la medicina o plantas resistentes a enfermedades y plagas en la agricultura.
- Gestión medioambiental: El campo de la gestión medioambiental es uno de los que está creciendo en Perú, se El campo de la gestión medioambiental es uno de los que está creciendo en Perú El campo de la gestión medioambiental es uno de los que está creciendo en Perú, requiere un sólido conocimiento del entorno natural, así como las habilidades y conocimientos necesarios para gestionarlo, es ideal para quienes disfrutan trabajando al aire libre y les gusta resolver problemas, pues puede aplicarse a una gran variedad de campos e industrias, como la educación, la sanidad, el turismo, el transporte y la logística.
- Inspección de seguridad alimentaria: La inspección de seguridad alimentaria es un campo de trabajo que ofrece la Biología en Perú. En este campo, te encargarás de inspeccionar los productos alimenticios para garantizar que sean seguros para el consumo, además de comprobar las condiciones de las plantas de producción y asegurar que cumplan con todas las normas de salud y seguridad.
¿Cuánto gana un Biólogo en Perú?

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el salario medio anual de un biólogo en Perú comenzando puede ser de entre 800 a 4.000 soles, aunque este monto varía mucho también dependiendo de la especialidad a la que se dediquen estos profesionales, por ejemplo: un profesional de la biología puede llegar a ganar un promedio mensual de 1.500 a 2.000 soles.
Preguntas frecuentes
¿Cómo ingresar a la carrera de biología en Perú?
Si está interesado en iniciar una carrera de biología en Perú, hay varios factores que debe considerar, en primer lugar, es importante entender la naturaleza de su campo de interés y si tiene o no demanda en el Perú, por lo que hay varias universidades que ofrecen carreras en biología y campos relacionados, pero no todas tienen puestos de trabajo disponibles inmediatamente después de la graduación.
Sin embargo, el comienzo de esta travesía educativa es ser aceptado en una universidad peruana que ofrezca la carrera, para esto tendrás que comenzar por investigar las universidades disponibles y como son los programas que estas ofrecen, después de decidirte por una universidad de interés deberás realizar la solicitud enviando toda la documentación necesaria que le solicite la universidad, después de esto, el personal cualificado de la universidad quienes se pondrán en contacto para brindar una respuesta sobre la solicitud realizada, luego de esto podrás realizar tu proceso de inscripción.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un título de licenciatura en Biología en Perú?
El tiempo que se tarda en obtener una licenciatura en Biología en Perú depende de la escuela, el programa y el estudiante. Por ejemplo, algunas escuelas ofrecen programas que son totalmente en línea, mientras que otros ofrecen sólo programas en el campus, el tipo de título que se persigue también puede impactar en el tiempo que se tarda en obtener el título.
Si estás interesado en cursar una licenciatura en Biología en Perú totalmente en línea, puedes esperar pasar entre 3 y 4 años completando tus estudios. Muchos de los estudiantes que se inscriben en estos programas ya tienen una licenciatura de otra universidad, lo que puede acortar su tiempo en la universidad por varios semestres o incluso un año entero. Otros factores a tener en cuenta son si estás cursando una doble titulación o una especialización, si has transferido créditos de otra institución y/o si alguno de esos créditos ha sido eximido o transferido desde otra región (como Europa).