Curriculum Vitae (CV) EJEMPLOS

  • Categoría de la entrada:blog

Aumenta tus posibilidades de encontrar trabajo creando tu propio CV con una de nuestras plantillas profesionales. Tendrás mucho para elegir, solo tienes que hacer scroll hacia abajo y elegir y descargar la plantilla que más te guste.

Pero antes, hablemos del CV, la llave maestra que te abrirá un camino hacia el empleo que andas buscando.

Crear tu CV puede ser complicado, difícil y aburrido, ¿Cierto?, es por eso que decidimos crear esta Guía con ejemplos de Curriculum Vitae profesionales.

Queremos ayudarle con una serie de ejemplos. 

Lo primero es, no te preocupes, no existe el CV perfecto: todo depende de la situación, del puesto al que aspiras y de la empresa para la que vas a calificar. 

Siempre es importante que tu CV se ajuste a la descripción del puesto o al perfil que busca el empleador. Así que te dejaremos un listado de modelos de Curriculum vitae de acuerdo a tu necesidad.

Modelos de Curriculum Vitae Minimalistas

Ponerle fin a esos resúmenes de vida con diseños aburridos y aglomeración de letras y números.

Aquí puedes descargar varios modelos de CV con diseños minimalistas que impactaran a tu empleador, con la información bien organizada y cada dato en su lugar.

Ejemplos de Curriculum Vitae SIN Experiencia: Recomendaciones para hacer un CV sin experiencia laboral

Especiales para ti, si acabas de salir de la universidad o si terminaste tu carrera técnica y estás listo para explorar el mundo laboral.

Por normal general, las personas y profesionales que ya han tenido un camino de experiencia en un área determinada tienen quizá más posibilidades de calificar a un anuncio de trabajo.

Sin embargo, hoy día existen muchas empresas que pueden ofrecer formación especializada para nuevos empleados, prefiriendo a los profesionales sin experiencia para formarlos para puestos específicos.

No obstante, un CV sin experiencia laboral debe contener elementos que lo hagan lo suficientemente interesante como para ser aceptado por un analista de RRHH en una futura entrevista.

Así qué, si estás es este punto de la historia, solo queda un dilema: ¿cómo convencer al cruel reclutador? Es más fácil de lo que crees. 

Básicamente, todo lo que tienes que hacer es cumplir sus requisitos y presentarte como la mejor opción, empezando por un CV bien hecho.

Paso 1: En la realidad, lo primero que debes hacer es leer detenidamente el anuncio de empleo de la empresa en cuestión y centrarte en las aptitudes que se exigen a los postulados. 

Paso 2:El segundo paso (Muy importante) consiste en incluir en tu CV las competencias requeridas por la empresa. 

En este caso, puedes tomar en cuenta nuestras recomendaciones:

  • Cuida de no entregar un CV genérico e impersonal.
  • Evita los errores ortográficos y todos los elementos que lo hagan ver desordenado.
  • Cuida tu carta de presentación.
  • Prepárate para recibir una entrevista
  • Utiliza tu reputación online de forma eficaz

Ejemplos de CV Profesionales: Consejos y trucos para organizar un Curriculum Profesional

Un currículum profesional es, sin duda, la mejor tarjeta de presentación para cualquier persona que desee entrar en el mundo laboral. 

Ese sencillo documento resume toda la experiencia educativa, laboral tuya como profesional. Cualquiera puede redactar un buen CV, incluso sin experiencia laboral.

En esta sección de nuestro artículo y antes de que descargues nuestras plantillas, queremos mostrarte unos consejos y trucos para organizar un CV verdaderamente PROFESIONAL.

1. Personaliza tu CV en función a la empresa a la que deseas calificar: 

Esto le permitirá destacar las cualidades adecuadas para acertar y convencer a la persona que hace la selección, céntrate especialmente en el área de trabajo en la que estás interesado.

2. Evita escribir un CV demasiado largo:

No intentes hacer demasiado largo tu resumen, es mejor presentar la información de forma clara y concisa, preferiblemente en una sola página.

3. Si tienes que redactar tu CV y tienes poca experiencia laboral, céntrate en tus habilidades

Las habilidades son todas aquellas competencias que no están necesariamente vinculadas a la experiencia laboral previa, pero que sin embargo son esenciales para definir tu perfil como aspirante.

Por ejemplo, comienza resaltando tu nivel de competencia en el uso de ordenadores y aplicaciones, indicando también las certificaciones que haya obtenido.

4. Incluye tus contactos sociales

Debes asegurarte de que la persona que te va a seleccionar pueda ver qué tipo de persona eres, incluso fuera del trabajo. Por lo tanto, enumera también tus aficiones y cualquier actividad que consideres valiosa para el puesto que aspiras. 

Conclusión: 

Lo importante es que seas claro y preciso. Debes dar una idea de tus intereses, tu motivación, tus puntos fuertes y la contribución positiva que podrías aportar a la empresa en el puesto que solicitas.