Carrera de cinematografía

  • Categoría de la entrada:blog

La cinematografía es el arte y la ciencia de las imágenes en movimiento. Consiste en crear y capturar imágenes en película, soporte digital o vídeo. Requiere mucha práctica y destreza Los directores de fotografía son responsables del aspecto de una película o un programa de televisión. Trabajan con directores y productores para asegurarse de que su visión llega con claridad al público. pueden coordinan todos los aspectos de la iluminación, el movimiento de la cámara y la grabación de sonido durante el rodaje.

Los artistas que se dedican al cine han demostrado que la manera en que se cuenta una historia va más allá del presupuesto que se tenga definido para su producción.

¿Qué se hace en la carrera de Cinematografía?

En la carrera de cinematografía se pretende enseñar a los estudiantes las técnicas de producción y dirección de arte, hacer guiones, animación, edición, postproducción y mucho más. De tal manera que, un Licenciado en esta carrera, posea los conocimientos del lenguaje cinematográfico y audiovisual.

El egresado en esta carrera, es el que se encargará de todas las cuestiones técnicas de imagen trabajando en conjunto con el director de cine.

Es una carrera que ayuda a fluir la creatividad para sacarle el máximo potencial, crear y producir obras que deben ser un deleite visual.

Las áreas de conocimiento de la cinematografía son:

  • Dirección de cine
  • Fotografía
  • Dirección de televisión
  • Áreas Audiovisuales
  • Literatura
  • Realización cinematográfica

¿Cuántos años dura la carrera de Cinematografía?

Tiene una duración de 4 a 5 años que se dividen en 8 a 9 semestres. El plan de estudio de esta licenciatura es similar en la mayoría de universidades en todo el mundo.

En el caso de las universidades públicas se debe hacer un servicio comunitario.

¿Qué cursos lleva Cinematografía?

En esta carrera se debe estudiar todo lo relacionado con la creación de imágenes en movimiento.

incluyen los siguientes reglas generales del cursos en el plan de estudio:

  • Expresión documental
  • Narrativa
  • Narrativa audiovisual
  • Puesta escénica
  • Lenguaje cinematográfico
  • Dirección
  • Sonido
  • Edición
  • Postproducción
  • Guion
  • Realización
  • Montaje
  • Historia del cine universal
  • Expresión escrita
  • Actuación
  • Música cinematográfica
  • Animación 3d
  • Composición digital

¿Qué carrera estudiar si te gusta el cine?

Para ello, puedes matricularte en una escuela de producción de cine y televisión o tomar unas clases en la universidad o el instituto local.

Cinematografía

tambien Podrás crear imágenes en movimiento y conocer todo lo relacionado con el lenguaje cinematográfico. tambien puedes especializar en el ámbito de tu agrado y sacarle provecho a tu creatividad.

Comunicación audiovisual

La cinematografía es el arte y la ciencia de la fotografía cinematográfica, incluidos la iluminación, la composición, la colocación de la cámara, el montaje y otros aspectos técnicos. La cinematografía puede ser un campo muy competitivo.

Fotografía

La fotografía es una forma estupenda de iniciarse en la cinematografía. Haciendo fotos puedes aprender sobre iluminación, encuadre y composición.

Animación digital

La cinematografía es una carrera que consiste en la creación y manipulación de imágenes grabadas en película, vídeo o cualquier otro soporte. El objetivo de la cinematografía es contar una historia convincente a través de las imágenes.

¿Dónde estudiar Cinematografía en México?

en México donde se puede estudiar la carrera de cinematografía o afines:

  • BUAP Licenciatura en Comunicación
  • UERRE Licenciatura en Comunicación Social
  • UIN Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
  • ULA Licenciatura en Comunicación y Manejo de Redes Sociales
  • ULA Licenciatura en Diseño para la Comunicación en Medios Digitales
  • ULC Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
  • UNAM Carrera Técnica Profesional en Producción de la Imagen Digital
  • UNEA Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
  • UNITEC Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
  • Universidad ETAC Licenciatura Ejecutiva en Ciencias de la Comunicación
  • Universidad ETAC Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
  • UTEL Licenciatura Ejecutiva en Comunicación
  • UTEL Licenciatura Ejecutiva en Comunicación Digital
  • UTEL Licenciatura en Comunicación
  • UTEL Licenciatura en Comunicación Digital
  • UTEL Licenciaturas en Medios Digitales
  • UVM Licenciatura Ejecutiva en Ciencias de la Comunicación
  • UVM Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales