Resumen del Contenido
Diseño gráfico

No es fácil describir el Diseño Gráfico con palabras, en principio habrá que decir que se trata tanto de un arte como de una técnica o práctica creativa. En segundo lugar, habrá que mencionar que se trata de transmitir ideas a través de imágenes, de manera que es visual. En tercer lugar habrá que mencionar que es una forma estética de transmitir ideas a través de imágenes.
Con esos elementos podemos definir el Diseño Gráfico como la técnica, la práctica y el arte de crear y transmitir ideas y conceptos mediante el uso de imágenes y textos de manera estética y agradable a la vista.
Así concebido el Diseño Gráfico se vale de cualquier instrumento que le permita manifestarse, tales como libros, folletos, carteles, entre otros.
De manera tal que la persona que transmite ideas, conceptos y experiencias a través de imágenes es un comunicador visual. Es así como el Diseñador Gráfico es un profesional que comunica ideas de manera visual.
La carrera de Diseño Gráfico
La carrera de Diseño Gráfico es una carrera de estudio teórico practico constante y necesario, que tiene una duración de cuatro años por término general, aunque puede estudiarse en tres o en cinco años. Se obtiene el grado de Licenciatura que, dependiendo de la institución se denomina Licenciado en Diseño, en Diseño Gráfico, Diseño de la Comunicación Gráfica, básicamente.
Un Diseñador Gráfico es entrenado en diferentes disciplinas como la Historia del Arte, Publicidad, el estudio de los signos o Semiótica, Mercadeo. Incluye Gestión de Negocios, Comunicación, Marketing, Producción Audiovisual y Corporativa, en la mayoría de las instituciones, se exige la práctica profesional.
Además, aprende técnicas tales como la del dibujo, de la impresión, de la de representación, de la aplicación del color, tipografía, fotografía, infografía. En diseño aprende el método, el contexto, la productividad, diseño web, imágenes digitales, diseño en medios impresos, animación, creatividad e innovación.
Estudia Geometría Descriptiva, Matemáticas, Imágenes Vectoriales, Legislación, Idiomas, Filosofía, Lógica, Antropología, Economía y Ética Profesional.
Dentro de la carrera de Diseño Gráfico, el profesional puede especializarse en áreas como la del Diseño Editorial, el Diseño Publicitario, el Diseño Web o Digital, el Diseño Corporativo.
En México también existe la posibilidad de estudiar a nivel técnico el Diseño Gráfico en tres años con la especialidad en Diseño Gráfico en animación, ilustración y dibujo. En dos años, tal es el caso de obtener el grado de Técnico Profesional en Artes Gráficas. Como también en un año y obtener el grado de Técnico en Gestión de Diseño Digital.
Ventajas de estudiar la carrera de Diseño Gráfico
Muchas son las ventajas de estudiar y graduarse en la carrera de Diseño Gráfico, entre ellas podemos mencionar las siguientes:
- Permite expresar la creatividad.
- Es una profesión y actividad dinámica.
- No es una profesión que requiera un gran gasto en implementos de trabajo, normalmente basta con una computadora o una mesa de trabajo.
- Amplio campo de ofertas laborales.
- Está muy bien remunerada tanto nacional como internacionalmente.
¿Dónde estudiar Diseño Gráfico en México?
Diseño Gráfico a nivel universitario puede ser estudiado en las mejores universidades de México, tales como las universidades públicas siguientes:
- La Universidad Nacional Autónoma, conocida por sus siglas UNAM.
- La Universidad Autónoma Metropolitana, conocida como UAM.
- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, conocida como BUAP.
- La Universidad Autónoma de Nuevo León, conocida como UANL.
- La Universidad de Guadalajara, conocida como UDG.
- El Instituto Nacional de Bellas Artes, conocido como INBA.
También puede ser estudiado en las mejores universidades privadas del país como lo son:
- El Centro de Diseño, de Cine y de Televisión.
- La Universidad de Monterrey, conocida por sus siglas UDEM.
- La Universidad de Las Américas de Puebla, conocida como UDLAP.
- La Universidad Iberoamericana, conocida como IBERO, con dos sedes en ciudad de México y en Puebla.
- La Universidad Justo Sierra o UJS, con sus dos sedes: San Mateo y Cien Metros.
- La Universidad del Pedregal, conocida como U del P.
- La Universidad de Oriente, o simplemente UO en Puebla.
- La Universidad Simón Bolívar o USB en ciudad de México.
- La Universidad Intercontinental conocida como UIC en ciudad de México.
- El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Oriente, conocido como ITESO en Jalisco.
Cabe destacar que dentro de las instituciones públicas más destacadas para el estudio del Diseño Gráfico está considerada la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM) mientras que a nivel privado la más destacada es el Centro de Diseño, de Cine y Televisión en ciudad de México.
Campo laboral y remuneración de un Diseñador Gráfico en México

Es muy extenso el campo laboral de un Diseñador Gráfico, dentro de las que podemos mencionar:
- El amplio campo publicitario.
- En el área de imprenta.
- En el área de publicaciones, en editoriales de libros, revistas, entre otros.
- Trabajo por cuenta propia.
- En el área de la docencia.
Un profesional del Diseño Gráfico está capacitado para realizar y planificar estrategias de comunicación visual, publicidad y brindarles personalidad visual a las organizaciones. Es capaz de diseñar diversas imágenes para productos, envases, empaques, para servicios, utilizando diversos formatos tanto manuales o impresos como electrónicos.
En México un profesional del Diseño Gráfico está muy bien remunerado, dado el auge que han adquirido las redes sociales en los últimos años. Actualmente el salario promedio de un Diseñador Gráfico en México oscila los $ 45 por hora, un estimado de $ 85.000 anuales, llegando a ganar un profesional experimentado un promedio de $ 125.000 al año.