Terapeuta ocupacional en España

  • Categoría de la entrada:blog

Terapeuta ocupacional en España

La Terapia Ocupacional, conocida simplemente como T.O., consiste en un conjunto de mecanismos y actividades que con fines terapéuticos son utilizados en una persona con la finalidad de lograr su máximo funcionamiento. Sea este funcionamiento del tipo mental, físico o ambos, para una mayor independencia y desenvolvimiento de la persona, generalmente con algún déficit o limitación.

Entendida de esta manera, la Terapia Ocupacional no solamente consiste en mantener ocupada o entretenida a una apersona. Es brindarle a una persona con ciertas limitaciones físicas, cognitivas o de otra índole, herramientas para su reinserción y propia valoración del individuo.

Con miras a lograr las metas que la Terapia Profesional pretende, el Terapista Profesional está facultado para:

  • Realizar el diagnóstico personalizado, valoración de capacidades físicas, sensoriales, cognitivas o sociales.
  • Anticiparse a la ocurrencia de limitaciones o incapacidades y por ende, prevenirlas.
  • Elaborar programas personalizados de terapia.
  • Lograr la integración del individuo a su tratamiento o terapia.

Para lograr la mayor independencia y reinserción del individuo, el Terapista Ocupacional está en capacidad para realizar las siguientes actividades:

  • Entrenamiento y reeducación del individuo en las actividades diarias que sean requeridas.
  • Dirigir y prescribir la elaboración de elementos técnicos fijos o no.
  • Entrenamiento en el uso de aparatos, prótesis órtesis que sean necesarias.
  • Estudio y rediseño de elementos arquitectónicos obstructivos o de difícil acceso.
  • Asesoramiento familiar.
  • Colaborar y asesorar a las instituciones privadas y públicas en la creación de programas para la inserción de individuos con discapacidades a la vida cotidiana.

La Carrera de Terapeuta Ocupacional

Es necesario efectuar la diferencia entre ella y la Fisioterapia. Ambas profesiones tienen el campo asignado de la rehabilitación del individuo, se diferencian en que la Fisioterapia se encarga de la recuperación física del individuo. Mientras que la Terapia Ocupacional como se dijo, se enfoca en la reinserción, readaptación del individuo a su vida cotidiana y a adquirir independencia.

La carrera de Terapeuta Profesional es de corte teórico práctico necesario, tiene una duración de cuatro años y se adquiere el grado de Terapeuta Ocupacional o de Licenciado en Terapia Ocupacional. Se requiere y exige las prácticas externas.

Un Terapeuta Ocupacional estudia Anatomía, Psicología, Sociología, Salud Pública, Pediatría, Geriatría, Estadística, Informática, Legislación y Ética.

Las técnicas como la de Técnica de Evaluación, Bailoterapia, actividades complementarias, en Psicopatología, en problemas con adicciones. Teoría y prácticas en Psicomotricidad, en cognición y neuropsicología, en discapacidad física, en enfermedades mentales, entre otras.

Cabe destacar que el perfil del profesional especializado en Terapia Ocupacional es el de una persona paciente, dedicada, humanitaria, apacible y apaciguador, comprometidos con su profesión. Requiere además una buena capacidad de observación, deducción y análisis, buena memoria y empatía, así como habilidades manuales y dominio de las situaciones de estrés.

Dado los avances tecnológicos se suela sugerir que el Licenciado en Terapia Ocupacional realice un master o curso adicional a la licenciatura. Estos cursos o magister le permiten adquirir conocimientos en especialidades específicas como la Geriatría, la Pediatría, en discapacidades mentales o físicas, entre otras.

Ventajas de Estudiar Terapia Ocupacional

La carrera de Terapia Ocupacional requiere una gran vocación y dedicación, a cambio te ofrece como profesional algunos beneficios, entre los cuales mencionamos los siguientes:

  • Amplio campo laboral.
  • Una excelente remuneración.
  • Posibilidades de ejercerla tanto nacional como internacionalmente.
  • Se puede ejercer tanto en instituciones públicas como en instituciones privadas.

¿Dónde estudiar Terapia Ocupacional en España?

En España actualmente no es posible estudiar la carrera e Terapia Ocupacional vía online Una opción cercana a la online es la semi presencial que puede ser estudiada en la ciudad de Barcelona en la Universidad de Vic, conocida por sus siglas UNIVIC, de carácter privado.

En España se puede estudiar Terapia Ocupacional en diversas instituciones, entre las cuales mencionamos la siguientes:

Instituciones de carácter público

  • La Universidad Europea Miguel de Cervantes, conocida como UEMC, en Valladolid.
  • La Universidad Complutense, por sus siglas UCM en la ciudad de Madrid.
  • La Universidad Rey Juan Carlos, conocida como URJC en Madrid.
  • La Universidad Autónoma de Madrid, conocida como UAM.
  • La Universidad de Granada, conocida como UGR.
  • La Universidad Miguel Hernández de Elche siglas UMH, en Alicante.
  • La Universidad de Oviedo, conocida como UNIOVI.
  • La Universidad de Extremadura, siglas UNEX, en Badajoz.
  • La Universidad de Málaga, conocida como UMA.
  • La Universidad Autónoma de Barcelona, siglas UAB.
  • La Universidad de Salamanca, conocida como USAL.
  • La Universidad de Zaragoza, siglas UNIZAR.
  • La Universidad Católica San Antonio, conocida como UCAM en Murcia.
  • La Universidad da Coruña, conocida como UDC.
  • La Universidad de Burgos, siglas UBU.
  • La Universidad de Castilla – La Manca, conocida como UCLM, en Talavera de la Reina.
  • La Universidad de Extremadura, conocida como UNEX, en Badajoz.

Instituciones de carácter privado

  • La Universidad Alfonso X El Sabio, conocida como UAX en Madrid.
  • La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, siglas UCV.
  • La Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, conocida como ULPGC.

Campo de trabajo y remuneración del Terapeuta Ocupacional en España

Un Terapeuta Ocupacional puede prestar sus servicios en diversos ámbitos tanto públicos como privado, tales como:

  • Clínicas u hospitales, unidades psiquiátricas, geriátricos
  • Centros ocupacionales, centros de atención a personas de escasos recursos y de educción especial.
  • Penitenciarias, ONG y otras asociaciones.
  • Docencia e investigación, asesoramiento y peritajes, centros pre-laborales, en mutuas por accidentes laborales.
  • En atención domiciliaria

En España un Terapeuta Ocupacional tiene un salario promedio de € 8,18 por hora, llegando a devengar uno poco experimentado un aproximado de € 15.900 al año. Mientras que un Terapeuta Ocupacional experimentado puede llegar a devengar un salario de aproximadamente € 21.500 al año. Cabe destacar que se tiene establecido un sueldo base mensual de € 1.271 aproximada