Elegir una carrera puede ser frustrante para algunos. Aunque otros ya tienen fija su meta con la carrera que más les gusta. Administrar una empresa es una tarea compleja que abarca muchas áreas y conlleva una gran responsabilidad. Se debe ser un profesional con ética para lograr ejercer con eficiencia esta profesión.
Esta carrera desarrolla capacidades administrativas y de dirección con respecto a los recursos. Los conocimientos aprendidos son contables, humanísticos, económicos y gestión de entidades. En el área laboral podrán ejercer sus habilidades tanto en organizaciones públicas como privadas.
¿Qué es la administración empresarial?
Los seres humanos siempre han buscado la forma de gestionar sus recursos. Puesto que en las sociedades se pueden generar conflictos por una mala distribución. Es así como se entiende que esta profesión tiene mucho tiempo existiendo casi el mismo tiempo que las civilizaciones.
Durante los conflictos bélicos se debían gestionar todos los recursos y las armas para poder ganar la batalla. Luego de la Revolución Industrial, con la creación de las industrias se formalizó esta disciplina. Todo esto desarrolló varias teorías que se utilizan eficazmente para gestionar de mejor manera las riquezas.
¿Funcionan las teorías propuestas de administración?
Para lograr poner en práctica y con buenos resultados las teorías se tienen que seguir los objetivos planteados. Por lo regular, estos enunciados buscan generar mayores ganancias financieras en las organizaciones. Con la administración de empresas se procura sacar el mejor provecho de los recursos.
Una de las cosas que se intenta lograr es gestionar las riquezas de modo que gastando menos se obtengan más resultados. Hay muchos factores que influyen en el surgimiento y el crecimiento. Actualmente, es necesaria la innovación continua. Y a su vez, se deben cumplir las leyes fomentando la buena competencia.
Las sociedades van cambiando con el tiempo. Por ello, en cada época de la historia se pueden ver las diferentes teorías adaptadas según las necesidades. En la actualidad se pretende buscar un equilibrio. Intentando encontrar una manera de usar los recursos con sostenibilidad para el futuro.
Duración de la carrera
Por regla general, estudiar esta profesión puede concluirse en unos 3 o 4 años. Aunque todo depende de la universidad donde se estudie. Algunas suelen extenderse por los planes de estudio y llegar a los 5 años para finalizarla.
Si lo que quiere es ser Licenciado en Administración, puede hacerlo de manera virtual o presencial. En promedio, los estudiantes se gradúan luego de 4 años de estudio. Saldrán capacitados en temas de estadística, contabilidad, finanzas, economía y costos.
En el caso de que curse un Técnico Superior Universitario le tomará solamente 3 años. Cuando esto sucede es porque las universidades ofrecen doble título. Para poder inscribirse se debe contar con la aprobación de la secundaria o bachillerato.
¿Cómo es el perfil de un administrador de empresas?
Esta persona debe contar con la información necesaria para solucionar las crisis financieras. Está preparado para el diagnóstico y la resolución de los inconvenientes que se den en las organizaciones. Debe analizar con eficiencia los problemas externos e internos, para poder tomar las decisiones correspondientes.
La formación de un profesional va a ser muy importante cuando se enfrente al campo de trabajo. Se suele pensar que los administradores solamente se encargan de las empresas. Sin embargo, pueden ejercer en otras organizaciones donde se requiera. Tanto en las privadas como en las públicas.
Las personas graduadas deben tener la cualidad de líder entusiasta y colaborador. Otra habilidad con la que debe contar es la de comunicarse de buena manera. Esto se necesita para hablar con los clientes, los empleados, los socios y los proveedores. Además de encontrar las oportunidades de negocio en su torno.
¿Cuánto cuesta en promedio el estudio de Administración de Empresas?
Puede cursarse en una universidad pública o privada. Aunque es más común encontrar la administración en la privada. Su costo estimado es de unos 6 mil dólares al año. En las universidades públicas ese monto puede reducirse significativamente.
¿Se necesitan conocimientos matemáticos para ser administrador?
No hay necesidad de contar con un nivel muy alto de conocimientos en esta materia. Pero si lo que desea es estudiar una carrera en finanzas, debería tener una instrucción básica en matemáticas. Ya que, son indispensables para ciertas carreras profesionales que tengan que ver con la economía.
¿Qué personalidad se necesita para esta carrera?
Debe contar con concentración, liderazgo, ser proactivo, relacionarse con los demás, entre otros. Además de que tenga buenos resultados financieros para producir ganancias. Necesita poseer toda la información necesaria en el ámbito legal para evitar inconvenientes en las empresas.
Las oportunidades laborales de un administrador
Luego de graduarse se tiene un amplio abanico de posibilidades para ejercer en el campo laboral. Muchas de las nuevas empresas necesitan manejar sus recursos de manera efectiva. Por lo tanto, existe la oportunidad de ser gerente en una multinacional buscando el mejor funcionamiento de sus labores en todas las áreas.
¿Cómo es el campo de trabajo?
Las capacidades de un administrador son muy extensas luego de egresar de la universidad. Puede brindar sus servicios como consultor en empresas nacientes o en pequeñas compañías. Ofrece asesoría en temas de gestión, finanzas, mercadotecnia, procedimientos contables, servicios administrativos, entre otros.
También puede profesar como un funcionario del gobierno. Son tantas las oportunidades que se abren con este tipo de profesión. Obtiene los conocimientos para manejar organismos, ONG, instituciones políticas o culturales, empresas públicas o privadas a nivel nacional o internacional.
Para un administrador lo más importante es que sea capaz de planificar y controlar. Lo que debe poner en práctica con los recursos humanos, económicos y tecnológicos de una empresa.
¿Cómo pasar de ser licenciado a ser ingeniero?
Esta profesión permite visualizar el negocio como una noción global. Por lo general, los ingenieros se preparan en diferentes. Lo que les abre un sinfín de oportunidades de trabajo. Manejar y controlar las estrategias y organización de las diferentes empresas es una de sus mejores capacidades.
Los estudiantes son instruidos para crear informes de presupuestos, económicos, financieros, de costos y administrativos.
¿Cómo convalecer si se estudió otra carrera?
Para estudiar Ingeniería en Administración de Empresas es necesario convalidar algunas materias. Esto hará que sea más fácil el camino. Es crucial que se haya estudiado alguna de estas carreras:
- Técnico Superior en Administración de Empresas
- Técnico Superior Universitario en Administración
- Técnico Superior en Gestión Empresarial
- Técnico Superior en Administración General
Además, los siguientes profesionales pueden revalidar dos años demostrando su experiencia en las áreas de trabajo:
- Administrador en Contabilidad Pública
- Auditor de Empresas
- Ingeniero en Control de Administración y Finanzas
- Administrador de Finanzas Públicas
- Mercadotecnia o Recursos Humanos.
Ser un administrador conlleva muchas responsabilidades. Por ello, se recomienda tener pasión por lo que se hace. Esto quiere decir que los administradores son profesionales dedicados a su trabajo y deben enfocarse en eso. Para estudiar administración se deben contar con las cualidades básicas de liderazgo.
Un líder no es únicamente aquel que delega. Si no, por lo contrario, debe ser el supervisor y apoyo de su equipo de trabajo. Además de que se necesita poseer características financieras para llevar a las empresas al éxito.