Resumen del Contenido

Un MBA es cómo se conoce popularmente en inglés al título de maestría en gestión o administración de empresas (Master in Business Administration). Es una adición a tu currículo que a cualquier entrevistador de recursos humanos le encantará ver. Si eres estudiante y sientes que necesitas ese “algo” que impulse tu carrera y te aporte los conocimientos suficientes, un MBA es lo mejor.
Continúa leyendo para saber en más detalle en qué consiste un MBA, qué modalidades ofrece, conocimientos que aporta, ventajas que se logran al cursar y si realmente vale la pena hacerlo.
¿Para qué sirve exactamente tener un MBA?
Para empezar, un MBA va a aportar todos los conocimientos primordiales de la administración, gestión y dirección de empresas. Esto quiere decir que tendrás una visualización más completa en el ámbito de negocios sobre distintos departamentos, como por ejemplo el marketing, contabilidad, RRHH, etc.
Sumado a ello, lo más probable es que desarrolles aún más tus habilidades para socializar con los compañeros de la empresa y con los clientes. Además de incrementar el comportarse como un líder, alguien que sabe dirigir y tomar las decisiones acertadas para obtener resultados eficientes.
Además, el MBA tiene prestigio mundial desde que fue presentado en Harvard hace más de un siglo. ¿Qué quiere decir esto? Que tenerlo te servirá como impulso en tu profesión. Destacarán entre los demás, será como sobresalir pues brinda una buena imagen. Eso sí, no sólo es tener el papel y ya, un MBA realmente se trata de aprender, ejecutar y ganar experiencia para la vida laboral.
Esto quiere decir que podrás desempeñarte en el trabajo que quieras, ya sea como asesor de finanzas, gerente de algún departamento, analista, directores, etc. Como ventaja adicional, tener un MBA te servirá para aumentar tu salario y ganar mejor.
¿Quiénes pueden cursar un MBA?
Si estás graduado de cualquier carrera relacionada al mundo empresarial y deseas mejorar tus capacidades puedes hacer el MBA. Incluso si eres egresado de otras profesiones como docencia, psicología, derecho, alguna ingeniería, etc. En caso de tener un cargo de líder como la gerencia, administración o dirección también es ideal para incrementar aún más los conocimientos.
Sea como sea, se te va a preparar para conseguir un desarrollo empresarial con éxito, ya sea en una compañía o emprendiendo por cuenta propia.
Modalidades del MBA

Según las necesidades particulares de cada estudiante se puede elegir una modalidad de MBA que le sea más convenientes, estas son:
Tiempo completo o de medio tiempo
Generalmente el tiempo de duración para alcanzar la maestría en su totalidad a tiempo completo es de 2 años, esto puede variar según la institución. Es, como su nombre dice, estar en horario completo en la universidad que dicta el MBA, es uno de los más populares.
En caso de ser a tiempo parcial, es un horario con más flexibilidad ya que puedes trabajar mientras estudias y así no afectas tus prioridades. Normalmente esta modalidad es de noche o los sábados y domingos para darle tiempo a sus estudiantes a realizar sus actividades de vida diaria y laborales. El tiempo puede ser de 1 año, incluso menos o más largo.
De forma online
Esta es la modalidad más flexible de todas de MBA, además de que es de medio tiempo. La ventaja es que puedes aprender estando cómodo en tu casa. Inclusive puedes costear tu propio programa escogiendo los horarios que más te convengan para tu aprendizaje. Es por ello que el tiempo para terminar el MBA no es fijo en la modalidad online, generalmente son 2 años también.
Ejecutivo EMBA
Esta modalidad está específicamente relacionada para estudiantes con un perfil de haber sido y tener experiencia en cargos ejecutivos elevados de una empresa. Por ejemplo, gerentes, directores, jefes con varios años laborales que aspiren a estar en lo más alto aún.
El programa trata de incrementar lo conocido, mejorarlo, compartir los métodos, planes, aprendizajes elevados y de interés con compañeros que también han sido líderes. Es como interactuar preparando un proyecto de nivel en el salón, encontrarle todos sus puntos destacados, así como sus fallos y mejorarlo hasta que sea eficiente.
El tiempo de este es más corto dado la experiencia de los participantes, por lo general son 8-10 meses.
Internacional
Si te interesa realizar tu capacitación o tus prácticas MBA en otro país, entonces debes optar por un MBA Internacional. La modalidad del instituto se encarga de ofrecerte una lista con los países a los que puedes ir para tu formación. Así podrás conocer de primera mano cómo se manejan los negocios a nivel internacional.
Requerimientos para ser admitido a un MBA
- Tener un título universitario.
- Contar con un tiempo razonable de experiencia en el ámbito empresarial (Mínimo 3 años).
- Dependiendo de la universidad, se te puede solicitar una carta de recomendación o una carta de aceptación, también realizar un examen calificado.
- Tener al día toda la documentación que te indiquen.
- Puedes tener cualquier edad para hacer el master. No hay límite.
Metodología de estudio MBA

Las universidades e instituciones donde dictan el MBA probablemente decidirán aplicar un método de estudio orientado a la vida real, es decir enseñar con casos que realmente te pueden pasar y hacer especies de simulacros. También pueden basarse más en el trabajo investigativo y en el compartir información con los otros estudiantes.
Se trata de lograr la mejor experiencia para todos los cursantes cubriendo lo primordial de gestión y administración (contabilidad, estrategia, análisis, operar, redes sociales, comunicarse, etc.)