Las mejores universidades del Perú

  • Categoría de la entrada:blog

Si ya te encuentras en proceso de buscar una universidad en la que formarte a nivel profesional, seguro estarás buscando aquella catalogada como la mejor en su tipo. En el Perú, esto podría ser una decisión que tomará algo de tiempo, ya que el país cuenta con muchas universidades ubicadas en una buena posición a nivel mundial.

Cada año, Webometrics revela su listado de las mejores universidades a nivel nacional e internacional. Perú protagoniza posiciones altas en el listado, así que aquí analizaremos las mejores universidades del Perú para que hagas tu elección.

Lista de las mejores universidades del Perú 2021

Hay ciertos criterios que catalogan a una universidad de calidad, como la calidad docente, su compromiso con la investigación e innovación, el proceso de acreditación y licenciamiento, la globalización, infraestructura, selectividad académica e inclusión.

Con base a estos criterios, las mejores universidades del Perú 2021 son:

Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM 

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos es una de las instituciones públicas más longas del país, fundada en 1551. Lidera el listado en el puesto 1 de las mejores universidades del Perú, según el listado de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria.

Durante su operatividad, se ha caracterizado por sus principios de tradición, calidad, selectividad académica y prestigio. Además, funciona como un centro de investigación científica y social, donde se han realizado estudios fundamentales para el desarrollo del país.

Una de las particularidades de la UNMSM, es que tiene convenios con organismos no gubernamentales a nivel internacional, como la OMS y UNICEF, lo que permite a sus egresados la oportunidad de exportar sus conocimientos a organizaciones globales.

La universidad dispone de 66 carreras de pregrado y 161 posgrados (109 maestrías, 32 doctorados y 20 diplomados). Las facultades que conforman la casa de estudios son Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ciencias Exactas, Administración y Negocios, Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.

Al ser una universidad pública, no tendrás que pagar matrícula trimestral o por materia. Aquí solo harás dos pagos al año, al inicio de cada semestre, de 100 soles cada uno.

La UNMSM se encuentra en la llamada Ciudad Universitaria de Lima, en la Av. Venezuela cdra. 34, Av. Universitaria s/n.

Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP

La Pontificia Universidad Católica del Perú, conocida por sus siglas PUCP, es un recinto universitario privado fundado en 1971. Este alberga unos 25.000 estudiantes dedicados a carreras de las áreas de Ciencias Exactas, Ciencias Sociales, Humanidades, Arte, Administración y Negocios, Ciencias de la Salud e Ingeniería. En total, dispone de 53 carreras de pregrado y 120 posgrados (72 maestrías y 12 doctorados).

La PUCP opera desde su fundación bajo un enfoque social y religioso, por lo que se basa en la enseñanza del catolicismo y aprovecha las herramientas tecnológicas para aportar al avance de la sociedad.

Ocupa el puesto 2 de las mejores universidades del país y su coste total es medio alto. No obstante, el pago varía dependiendo del nivel socioeconómico en el que te ubiques la universidad. Una matrícula oscila entre los 108 y 391.20 soles, la pensión mensual va desde los 1.080 hasta los 4.110 soles y el semestre cuesta desde 6.000 hasta 9.110 soles. 

Para ayudar a los estudiantes con mayor rendimiento económico y los que disponen de menos recursos, la PUCP ofrece diversas becas. Aquí también encontrarás instalaciones deportivas, bibliotecas, cafeterías y otros sitios para el entretenimiento de los estudiantes.

Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM

La UNALM, Universidad Nacional Agraria La Molina, fue fundada en 1902 como una casa de estudios pública. Actualmente cuenta con más de 6.400 estudiantes.

Es considerada una de las más importantes del país, ya que cuenta con un completo y modernizado equipo de recursos académicos que favorecen a la investigación e innovación en el país. De hecho, ocupa el puesto 101 en el Ranking de las mejores universidades de Latinoamérica.

Opera bajo un enfoque social e investigativo, pues su objetivo es aportar en pro del desarrollo sostenible del país.

En su oferta de carreras se encuentran 12 de pregrado y 25 posgrados, en áreas de Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas y Ciencias Sociales.

No requiere de pagos mensuales o pensiones por su categoría, sino que solo deberás hacer un pago de 313 soles al matricularte. 

Además de las carreras con licenciatura, la universidad ofrece diversos cursos de idiomas y otros enfocados a la elaboración de productos alimenticios en las industrias y certificación en materia de sanidad. Los cursos cuestan desde 150 a 500 soles.

Universidad Nacional de Ingeniería – UNI

La llamada UNI es la universidad pública en el Perú especializada en materia de ingeniería y tecnología. Fue fundada en 1876 y desde entonces ofrece carreras en 11 facultades. Actualmente, su población estudiantil exceda los 12.000 estudiantes.

Su perfil y enfoque está dirigido al plano socioformativo. Su trabajo consiste en formar profesionales que, con sus conocimientos, aporten valor a la sociedad y al país. Esta ha sido condecorada con el premio nacional SINACYT a la Innovación.

Ofrece 26 carreras de pregrado y 26 de postgrado, especializándose en las áreas de Ingeniería, Ciencias Exactas y Ciencias Sociales. 

Por su carácter público, los estudiantes no están atados a un pago semestral o trimestral. Solo tendrán que realizar el pago de la inscripción (70 a 550 soles), pago de carnets de la biblioteca y de estudiante y un seguro médico.

La UNI se encuentra en Lima, Av. Túpac Amaru 210.