Ponteencarrera.pe es una plataforma online que combina datos, estadísticas nacionales y regionales sobre educación, empleo, formación y emprendimiento para ofrecer información a los jóvenes que buscan información sobre su futuro profesional. El proyecto es una alianza estratégica entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Educación e IPAE Acción Empresarial.
Ponte en Carrera es una iniciativa que busca mejorar los índices de formación de la población peruana, mejorando la calidad y el aprovechamiento de los alumnos en las universidades públicas y privadas del país. Buscamos ayudar a estudiantes sobre todo para que tengan una visión clara del futuro y comprendan la realidad laboral que les espera en el mundo real.
La información presentada en Ponte en Carrera se basa en diferentes fuentes como las proporcionadas por el INEI, MINEDU, MTPE, BID y otros organismos. En cuanto a la información sobre la oferta de formación, su principal fuente son los datos reportados por las propias instituciones de educación superior a través de sus respectivos sistemas de recolección de información.
La información sobre la demanda laboral (salarios por familias de carreras e institución) proviene principalmente de la información reportada por las empresas e instituciones públicas a través de la planilla electrónica del MTPE.
Test de ponte en carrera
En la plataforma virtual Ponte en Carrera impulsada por el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Ministerio de Educación (Minedu) y el IPAE Acción Empresarial, hay dos pruebas con resultados confiables que han ayudado a decenas de niños a elegir.
«Conócete un poco mejor» y «Descubre carreras que puedes estudiar» son dos pruebas de carrera que se pueden tomar en línea para ayudarte a tomar tu decisión.
Conócete Un Poco Más es una prueba de habilidades y aprendizaje que, a través de tres pruebas (Estilo de Estudio, Habilidades Sociales e Inteligencias Múltiples), te permitirá “identificar tus fortalezas y adecuarte a tus requerimientos”, entre otras cosas. Para diferentes profesiones; y qué trabajos puedes conseguir. «
Y con «Descubre qué profesiones puedes aprender», viene una triple prueba de intereses profesionales (¿Quieres trabajar en estos lugares? ¿Quieres aprender esta profesión? ¿Y quieres aprender más sobre estos temas?) , podrá «descubrir qué carreras de ingeniería o técnicas o cursos universitarios podrían coincidir con sus intereses». Para acceder a cualquiera de las pruebas, debe registrarse con su número de documento, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico.
Pero estas no son las únicas pruebas de orientación profesional disponibles. Navegando por la web podrás encontrar otras alternativas que te ofrece el Examen de Ocupación UPN, Investiga Perú, Proyecta tu Futuro del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), cursos y carreras, Prueba de Carrera URP, Explora USIL, Prueba Virtual Trilce UCV, UTP Auto Visualización.
Sueldos
El Ponte en Carrera, una iniciativa del Ministerio de Educación y Trabajo y Promoción del Empleo, presentó su último informe sobre la remuneración de los egresados de diversas profesiones en el ámbito académico y universitario. La información recopilada se basa en la nómina de empleados de 2019. La muestra de empleados tomados en cuenta en la investigación son adultos comprendidos entre los 18 a 29 años provenientes de 532 institutos y universidades de Lima y Callao en los períodos 2016-2018.
Según los datos presentados en la plataforma Ponte en Carrera, en el ranking salarial relacionado con la profesión de administración de empresas, el ingreso promedio de los egresados de ISIS es de 2417 soles, mientras que el IPAE ocupa el puesto número dos con el número S/1802 sobre 1802. SISE y CEPEBAN quedaron en tercer y cuarto lugar con un salario promedio de 1750 soles.
En términos de profesiones creativas como marketing, comunicaciones de trabajo en equipo, publicidad, diseño gráfico y animación 3D, ISIS continúa liderando las listas. En marketing, por ejemplo, los ex alumnos de ISIS ganan un salario promedio de S/2733; IDAT con S/1871 y Cibertec con benchmark S/1644.
ISIS vuelve a estar clasificado con S/2699 en carrera mediática integral; Charles Chaplin con suela S/ 1540 y SSE con suela S/ 1356. En publicidad, ISIS lidera en ganancias por profesional gracias a solo S/ 2733; IPP con base S/2667, Toulouse Lautrec con S/2263, seguido de Cibertec, IDAT y SISE.
En cuanto a diseño gráfico, ISIL ocupa el primer lugar con un salario promedio de SGD 2433, Toulouse-Lautrec con un salario promedio de SGD 2263, Cibertec con SGD 1778 y por último IDAT y SISE con un salario promedio de SGD 1471 y SGD 1370 respectivamente.
Carreras mejor pagadas
Estadísticas
Con un salario promedio de S$3403, es considerado el trabajo mejor pagado, con un salario mínimo de S$1,400 y máximo de S$6,000.
Esta profesión forma profesionales que estudian la reproducibilidad de los fenómenos que ocurren en diversos aspectos de la actividad humana, utilizando las últimas tecnologías y apoyándose en la ciencia matemática para recopilar, registrar, investigar e interpretar los datos recopilados en este estudio.
Medicina
Esta es la segunda ocupación mejor pagada con S/ 3017. La recompensa mínima es de S/ 930 y la máxima de S/ 6100.
Esta ocupación capacita a las personas con los conocimientos, habilidades y destrezas en las ciencias biológicas, físicas, químicas y matemáticas necesarias para desempeñar funciones integrales y funcionales de atención de la salud, prevención y promoción de la salud, función de rehabilitación de la salud y función de rehabilitación.
Ingeniería de sistemas y cómputo
El salario medio es de 2.876 soles, pero estos profesionales oscilan entre 1.200 y 5.000 soles.
Como registrarse y activar la cuenta
Este grupo ocupacional incluye carreras en ingeniería informática y de sistemas, así como ingeniería de sistemas e ingeniería computacional. En todos los casos, la organización prepara expertos para analizar, diseñar, administrar y construir la infraestructura de la organización a nivel de hardware, software y comunicaciones, garantizando la seguridad de la información de acuerdo con estándares de calidad nacional e internacional
Los cuestionarios de carrera están disponibles en línea, como los disponibles en www.ponteencarrera.pe. “La plataforma está diseñada para ayudar a los estudiantes en Perú a obtener oportunidades profesionales similares”, dijo Regan Orozco, psicóloga. A través de este sitio web, los estudiantes del país pueden acceder a pruebas gratuitas y confiables que les permitan explorar sus gustos, preferencias, habilidades e inclinaciones para tomar las decisiones más adecuadas para el futuro. Para hacer esto, todo lo que necesita hacer es tener una computadora con conexión a Internet y registrarse.
Pasos a seguir
Para acceder a las pruebas orientadas a la carrera, el interesado deberá previamente registrarse como usuario en www.ponteencarrera.pe/pec-portal-web/inicio/registrate. Ingrese su número de identificación, fecha de nacimiento, sexo y dirección de correo electrónico, luego ingrese el código de verificación que aparecerá en la pantalla. La plataforma enviará un correo electrónico para activar la cuenta.
Luego ingresa al menú en línea y selecciona la opción «busca una profesión para estudiar» o haz clic aquí www.ponteencarrera.pe/pec-portal-web/orientacion/descubre-tu-carrera donde encontrarás el quiz que amas ama la profesión. Haga clic en «iniciar prueba», lea las instrucciones y haga clic en «iniciar».
La prueba de interés profesional se divide en tres partes: dónde desea trabajar, la industria que desea estudiar y el tema que desea estudiar. «Esta prueba lo asistirá al momento de descubrir su inclinación, reconocer áreas concretas de interés y, sobre todo, registrar la institución o la doctrina de ingeniería que corresponda con sus esfuerzos e intereses», los expertos explican sus intereses, aspiraciones y deseos profesionales.
Además, en el apartado «Descubre qué profesión estudiar», también puedes acceder a la prueba de aptitud y práctica «Conócete un poco mejor». En este espacio encontrarás una serie de pruebas que permiten a una persona medir su estilo de aprendizaje, habilidades sociales e inteligencia. Al completarlos, puede conocerse mejor y obtener una mejor visión general de su perfil.
Ranking de universidades
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Se encuentra en el puesto 1 como la mejor institución del Perú. A nivel continental y global es de 32 y 980 respectivamente. La casa de investigación se estableció el 24 de marzo de 1917 y tiene 104 años en total. Este centro está ubicado en Lima y cuenta con más de 50 profesiones divididas en varios departamentos. La universidad es privada, requiere un examen de ingreso y tiene matrícula y cuotas mensuales.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), mejor conocida como la Dean de América, es una universidad pública nacional que se encuentra situada en Lima, Perú. Teniendo a la Universidad Católica del Perú como su principal competidora, la UNMSM es una de las principales universidades públicas del país y también una de las más antiguas.
Es un centro de educación superior privado. En la actualidad tiene ofertas de cuatro tipos: licenciaturas y maestrías que van desde áreas agrícolas hasta biología y medicina, doctorados en ciencias hebreas y doctorados especializados en ciencias políticas.
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) es una universidad privada, con un campus principal ubicado en Lima, Perú. Fue fundada en 1942 por el Dr. Cayetano Heredia (abogado peruano), y su primer decano fue el profesor Edmundo Barbano Martínez. Está clasificada como la 3ª mejor universidad privada de Perú, y a nivel internacional ocupa el puesto 2.204 de las mejores universidades según el QS World University Rankings 2012.