¿Por qué estudiar derecho?

  • Categoría de la entrada:blog

Tomar la decisión de estudiar derecho no es fácil, depende mucho de tus aspiraciones y metas a largo plazo. No obstante, hay varios motivos que podrían animarte a seguir este camino, sobre todo si te interesa tener lo necesario para sobresalir. Además de contar con un conocimiento profundo acerca de muchas temáticas importantes de la vida diaria.

De hecho, esta es una de las profesiones más antiguas y prestigiosas que existen. Teniendo un título en derecho el éxito es casi asegurado, incluso podrías conseguir un empleo relacionado a otra profesión parecida como administración de empresas, reportaje, hasta política, etc.

¿Quieres ser abogado? Chequea los siguientes motivos. Si te identificas con ellos, te gusta la carrera y realmente quieres desarrollar su capacidad de resolver problemas, probablemente estudiar derecho sea la mejor decisión que alguna vez puedas tomar.

Defender la justicia y ayudar a los demás

La razón principal por la que las personas estudian derecho es porque tienes una perspectiva de esta carrera como algo noble en la que se puede defender las leyes y, sobre todo, conseguir justicia. Podrás resolver la mayoría de problemas jurídicos y sacar a alguien de apuros. En general, hacer el bien público.

Otros opinan que este motivo en sí no es suficiente para estudiar derecho, ya que muchos abogados tienen dicho título y consiguen un desempeño laboral excelente en otros empleos. Sea como sea, te otorgará respeto al igual que prestigio.

La formación es altamente cualificada profesional y personalmente

Aparte de estudiarse las leyes, que por sí solas aumentan el entendimiento de la vida diaria, también habrá otros módulos que complementaran tu conocimiento y capacidades al estudiar. Todo ello te enseñará cómo aprender a analizar correctamente las distintas situaciones que surjan y pensar en las mejores soluciones para cada una.

Es un desafío intelectual constante, lo que obviamente producirá mejoras en lo que haces. Además, la experiencia será muy útil al momento de afrontar un problema real y difícil. También se ha comprobado que se desarrolla la confianza en sí mismo y el liderazgo al estudiar esta carrera, ya que se participa constantemente en debates que sí o sí debes ganar.

Tiene alta probabilidad de empleo y éxito financiero

Puede que ser recién graduado sea difícil, pero a medida que te esfuerzas y establecer conexiones más oportunidades de empleo abrirán sus puertas para ti. Gracias a los múltiples conocimientos, destrezas y habilidades que se desarrollan con esta carrera, ocuparas el primer lugar en la mente del entrevistador para la vacante de trabajo. 

Como beneficio extra, es una profesión bien pagada. Bien sea realizando trabajo independiente, poderes, firmas, defensas, asesorías o trabajando en una instrucción pública y privada, la retribución por tu esfuerzo laboral será satisfactoria. Si demuestras eficiencia, inteligencia, seguridad y simplemente haces bien tu trabajo, derecho será una carrera ideal para ti.

El derecho se adapta a cualquier época y tecnología

Sea en otro país, al otro lado del mundo o a la vuelta de la esquina, las leyes siempre estarán ahí y los trámites jurídicos a la espera de un abogado que los atienda. La asesoría legal para los constantes cambios tecnológicos en el mundo se ha hecho presente en los últimos tiempos. Es el caso de tecnologías como la IA que ameritan fundamentos legales que sólo un profesional puede aportar. 

El mundo cambia y el derecho, al igual que la medicina, es una ciencia que se adapta, que va evolucionando conforme avanzan los años. Por ello es posible especializarse en el ámbito digital tecnológico del derecho. Es decir, lo jurídico de la seguridad de datos, informática, drones, ciberseguridad etc. En conclusión, nunca te quedarás sin trabajo.