Profesor de música

  • Categoría de la entrada:blog

Profesor de música

La música forma parte de todo ser humano y de cualquier cultura, desde tiempos inmemoriales, es una de las formas en las que el ser humano expresa sus sentimientos. Además, la música constituye una forma de comunicación entre individuos, pues incluso permite la identificación y diferenciación de culturas.

La música es además de un arte una técnica de combinar los sonidos que, los músicos definen como secuencia temporal. Utiliza para su creación las normas de la armonía, del ritmo y de la melodía, para producirla a través de los instrumentos musicales. Así entendida, la música es un conjunto o sistema de sonidos armónicos sucesivos que, con estética, melodía y ritmo, transmiten ideas y sentimientos.

De manera que un Profesor de Música tiene como objetivo la enseñanza y el entrenamiento musical, la interpretación de instrumentos musicales, así como el entrenamiento en el canto.

¿Qué debo hacer para ser Profesor de Música?

Para constituirse en un Profesor de Música se tiene que egresar de una institución de educación superior o universidad. En estas instituciones un futuro Profesor de Música es entrenado para elaborar, para dirigir e interpretar piezas musicales.

La carrera es estrictamente presencial, en razón de la enseñanza misma y la práctica continua de los instrumentos musicales, cuya interpretación ha de ser monitoreada por los docentes universitarios. Tiene una duración de cinco años promedio.

Aunque muchas de las asignaturas de la carrera de música dependen de la especialidad seleccionada, un alumno estudia siempre materias como Historia de la Música. Todos estudian la lectura musical, los elementos técnicos y teóricos de la música, docencia, entre otras asignaturas.

El perfil de un Profesor de Música incluye la creatividad, la dedicación, el estudio y, sobre todo, la practica continua. Como todo docente ha de ser empático, tolerante, observador, paciente, proactivo y poseer una buena capacidad de comunicación. Debe ser capaz de trabajar en equipo y dirigir equipos, tener capacidad para organizar y liderizar.

¿Qué hace un Profesor de Música?

Los Profesores de Música son aquellos profesionales que, en principio enseñan a personas de cualquier edad a leer partituras y las técnicas del solfeo. Además, tienen la habilidad de enseñar a sus alumnos a interpretar un instrumento musical e incluso, los enseña a cantar.

Un Profesor de Música egresado de una institución universitaria, está en capacidad de componer piezas musicales, puede interpretar varios instrumentos musicales. Además, tiene la habilidad de constituirse en crítico musical.

Como docente, un Profesor de Música puede laborar en cualquier institución pública o privada, como colegios, conservatorios y universidades. Incluso en clases particulares o a domicilio, bien sea individuales o grupales.

En el ejercicio libre de su profesión, un Profesos de Música está en capacidad de formar su propia orquesta, banda o grupo musical, incluso corales y ser solista. Es capaz de componer pieza musicales para si o para otros músicos, participaren eventos, en publicidades, trabajar en cine y televisión, entre otros campos laborales.

Dado que la música es creada, practicada y escuchada en todas partes del mundo, un Profesor de Música está en capacidad de ejercer su profesión en cualquier parte del globo terráqueo. Todo ello sin importar el idioma, pues la música es considerada el idioma universal.

¿Cuál es el salario de un Profesor de Música en Argentina?

En la República de Argentina se estima que un Maestro de Música gana en promedio la cantidad de $ 66,400 mensual. Este promedio resulta de estimar que el sueldo más bajo de un Profesor de Música sería de aproximadamente $ 29,500 mensual, mientras que el salario mensual promedio sería de $ 79,950 en toda la República.

Ahora bien, un Licenciado en Música en la República de Argentina puede llegar a devengar como salario más alto, la cantidad de $ 136,500 mensual aproximadamente.

En la República de Argentina se puede estudiar para Profesor de Música en varias instituciones, entre las cuales podemos mencionar:

  • La Universidad Católica de Salta, conocida por sus siglas UCASAL.
  • La Universidad Católica Argentina, conocida como UCA.
  • La Universidad de Palermo, con siglas UP.
  • La Universidad de Mendoza. Conocida por sus siglas UM.
  • La Universidad Adventista del Plata.
  • La Universidad Nacional de Cuyo, con siglas UNCUYO.
  • La Universidad Nacional del Tres de Febrero, conocida como UNTREF.
  • La Universidad Nacional de Quilmes.
  • El Instituto Universitario Nacional del Arte, conocido por sus siglas IUNA.

¿Cuánto gana un Profesor de Música en México?

En la República de México el promedio salarial de un Profesor de Música está alrededor de los $ 37,70 por cada hora, un estimado de aproximadamente $ 73,600 mensuales.

Se estima que el salario de un Profesor de Música no experimentado o de nivel inicial estaría por el orden de los $ 39,500 anuales, mientras que, ya un Profesor experimentado puede llegar a devengar el salario de $ 158,700 por año.

En México existen una inmensa cantidad de instituciones públicas y privadas en las que se estudia para ser Profesor de Música, entre las cuales podemos mencionar las siguientes:

  • El Instituto Cultural y la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
  • La Universidad Autónoma de Baja California.
  • El Conservatorio de Música de Chihuahua.
  • La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
  • La Universidad de Colima.
  • La Escuela de Música, Vida y Movimiento.
  • La Universidad Nacional Autónoma de México.
  • El Sistema Nacional de Fomento Musical.
  • La Universidad de Guanajuato.
  • El Centro Universitario Simón Bolívar A.C.
  • El Conservatorio de Música del Estado de México.
  • Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • El Centro de Estudios Superiores de del Estado de Veracruz.
  • La Universidad Autónoma de Tamaulipas.