Resumen del Contenido

El SENATI se presenta como una de las mejores alternativas de educación que hay en Lima (y en Perú en términos generales). En esta institución se puede acceder a conocimientos especializados y con salidas laborales prácticos. En pleno 2022, SENATI tiene que estar dentro de las consideraciones de quienes buscan estudiar en Perú.
El servicio de nacional del adiestramiento en trabajo industrial (SENATI) es una de las instituciones de formación profesional más importantes. Su amplia trayectoria que data de principios de los años 60s, lleva a que los profesionales que de aquí emanan tengan más oportunidades que quienes vienen de instituciones similares.
En pleno 2022 la institución ha sufrido una serie de cambios, que no por ello modifican a buena reputación de la institución. Te mostraremos todo lo que te interesa conocer acerca del SENATI, como estudiar la carrera que más te guste y los aranceles que tendrás que pagar.
Carreras que ofrece SENATI Lima
En SENATI Lima y en el resto de las oficinas regionales se ofrecen una serie de carreras que vienen extraordinariamente bien a una masa de personas que busca conocimientos ofrecidos por una institución que vela por la calidad de sus egresados.
En las regiones, en ocasiones no se consigue ofrecer la totalidad de los programas de formación académica. Sin embargo, en la sede central en la ciudad de Lima se pueden cursar las siguientes carreras:
- Mecánica Automotriz
- Tecnologías de la información
- Electrotecnia
- Escuela superior de tecnología
- Industria alimentaria
- Agroindustria
- Textil
- Confecciones
- Administración de empresas
- Artes graficas
- Tecnologías ambientales
- Metalmecánica
- Joyería, orfebrería y platería
- Hotelería y turismo
- Comunicaciones
Si alguna de las anteriores especialidades te llama la atención bien vas a poder cursar estudios en este instituto en la ciudad de Lima o en las dependencias regionales en las que se impartan los cursos.
¿Qué carreras hay en SENATI para mujeres?
La verdad es que en la actualidad hay oportunidades de trabajo y estudio para cualquier persona sin importar su edad, condición social o sexo. Las mujeres pueden estudiar cualquier carrera que deseen en el SENATI y adquirir los conocimientos necesarios para desempeñarse adecuadamente en áreas laborales diversas y necesarias para la economía de la nación.
Sin embargo, si se trata de las carreras que más comúnmente suelen elegir las mujeres que inician estudios en el SENATI tenemos que hacer referencia a las carreras que tienen que ver con las artes y los oficios que se desempeñan desde la oficina.
Aunque podemos contar con un número importante de mujeres en carreras técnicas y de fuerza, la mayor parte de las mujeres elige las siguientes carreras: administración de empresas, artes gráficas, joyería, hotelera y turismo, confecciones, textil y tecnologías ambientales. Si eres una chica y piensas unirte al SENATI, siéntete con la libertad de elegir cualquier carrera.
Cursos cortos en SENATI

Una de las mejores cosas que tiene el SENATI es que ofrece una serie de cursos cortos que vienen como anillo al dedo a los profesionales que buscan crecimiento en su área. Te mostramos tan solo algunos de los más populares que vas a poder conseguir:
- Diseño de fibras y tejidos
- Especialista en CCNA Routing and Switching V60
- Gestión del color
- Expresión e interpretación creativa en diseño de modas
- Diseño gráfico para estampado
- Etiquetado de prendas para vestir
- Carpintería
- Electricidad básica
- Electricidad industrial
- Aprendizaje virtual
- Teleoperador de Call Center
- Mantenimiento de maquinaria
- Energía solar fotovoltaica
- Comunnity Manager
¿Cuánto es la mensualidad en SENATI 2022?
Para la determinación de la mensualidad que un estudiante tendrá que pagar se debe tomar en cuenta la carrera a cursar y hasta el hecho de si se hace con una beca que cubra hasta el 10% del valor de sus estudios académicos en el SENATI.
En el año 2022, el promedio de una mensualidad en SENATI tiene un valor de S/1200. Una mensualidad puede rondar los S/300 en buena parte de las carreras. Por supuesto, los cursos cortos tienen un valor distinto que el sustancialmente menor al que se paga por las capacitaciones más completas.
¿Cuándo comienzan las clases en SENATI 2022?
Para saber cuándo comienzan las actividades académicas en SENATI vas a tener que acceder a su página web oficial www.senati.edu.pe
¿Qué se puede estudiar en seis meses?
Los planes de formación de SENATI tienen duraciones distintas de modo que no se puede establecer la totalidad de las formaciones o cursos cortos que puedes hacer en cierto periodo de tiempo. La mejor idea es revisar el sitio web www.senati.edu.pe
Como estudiar en SENATI gratis
SENATI tiene a finalidad de capacitar a la mayor cantidad de personas posibles para que accedan a un mercado laboral cada vez más exigente. De modo que existen algunas opciones de becas con las que el estudiante que lo merezca puede acceder a rebajas sustanciales en sus mensualidades.
Carreras mejor pagadas en SENATI
El mercado laboral se mueve muy rápido y mucho más en un mundo cada vez más globalizado. Para quienes buscan iniciar su propio negocio, la elección de la carrera adecuada es más importante que datos concernientes a que carrera es mejor pagada en empresas de terceros.
En términos generales se puede decir que las carreras relacionadas con máquinas, tecnología y aspectos técnicos tienen salidas laborales que se pagan muy bien en todos los países del mundo. De cualquier forma, es completa elección del estudiante de la carrera con la que quiere ganarse la vida.
¿Cuál es la mejor carrera de SENATI?
No existe algo así como la mejor carrera del SENATI. Esta institución se esfuerza en hacer que todas y cada una de las clases o formaciones que se imparten tengan altos estándares de calidad y puedan brindar conocimientos teóricos y prácticos al estudiante que las cursa.
La mejor carrera que se imparte en el SENATI es simplemente la que tú decidas estudiar. Con la gran cantidad de carreras que hay en SENATI, tienes la oportunidad de escoger justo la que más te llame la atención y conseguir una capacitación que variando en duración ofrece muy buenas salidas laborales y satisfacción personal.