Universidad Cesar Vallejo: Carreras

  • Categoría de la entrada:blog

La Universidad Cesar Vallejo nace en Trujillo, en 1991, bajo el sueño del Ing. César Acuña Peralta y un grupo de intelectuales. Los fundadores de la universidad, decidieron cambiar el rumbo de la educación en Perú, buscado brindarle la oportunidad de crecer y educarse, a todos los jóvenes peruanos que buscaban un mejor futuro en el mundo laboral.

Esta universidad tiene un destacado índice de graduados, contando con excelentes instalaciones y profesores de la más alta calidad. Si deseas cursar tus estudios profesionales en una universidad de alta categoría, te recomendamos considerar la Universidad Cesar Vallejo como una de tus primeras opciones.

Si estás interesado en conocer más sobre las carreras que se imparten en la Universidad Cesar Vallejo de Perú, en este artículo te traemos una lista de todas estas y te explicamos un poco de ellas. Adicionalmente, te comentamos otros detalles sobre la universidad, incluyendo el próximo proceso de pruebas de admisión para el año 2022.

¿Qué carreras hay en la Universidad César Vallejo?

Actualmente, la Universidad Cesar Vallejo imparte una gran variedad de carreras, pertenecientes a cuatro facultades. Las distintas facultades y carreras de la universidad, son las siguientes:

Facultad de Ciencias de la Salud

La facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Cesar Vallejo, es una facultad que forma estudiantes en variedad de carreras, enfocadas en la ciencia de la salud humana. Los pilares de esta facultad son la innovación y el desarrollo de nuevos conocimientos, para enriquecer a la comunidad de estudiantes de la universidad que se desarrollan como futuro científicos de las distintas áreas de la salud humana.  

Enfermería

Estudiando enfermería, podrás aprender a otorgar un cuidado integral y completo a todas las personas que se encuentren en estado de pacientes en una institución de salud. Esta carrera se estudia en modo presencial, contando con una duración de 5 años o 10 ciclos.

La carrera de enfermería es un compromiso con la comunidad, buscando el bienestar de las personas. Al estudiar esta carrera, podrás innovar la atención en el área de cuidados de la salud, así como promover la buena salud física y mental de tus pacientes.

Estomatología

Estomatología es una carrera universitaria que prepara a los estudiantes para aplicar medidas de mejoramiento de salud bucodental en las personas. Los estudiantes de esta carrera, podrán adquirir las habilidades de realizar diagnósticos, prevenir y tratar todo tipo de enfermedades bucodentales. Esta carrera presencial, tiene una duración de 5 años o 10 ciclos.

Medicina

La carrera de medicina, es un compromiso con la sociedad, para promover el bienestar físico y proteger la vida humana. Los estudiantes de esta carrera, podrán aprender sobre la tecnología de la salud, así como el diagnóstico, tratamiento y la prevención de distintos tipos de enfermedades que afectan la salud humana.

Los estudiantes de la carrera de medicina, tendrán que priorizar salvar las vidas humanas ante todo, convirtiendo sus valores éticos y morales en su vocación. Esta carrera tiene una modalidad presencial y una duración de 7 años o 14 ciclos.

Nutrición

La alimentación es uno de los pilares de la salud humana. Los estudiantes de la carrera de nutrición, podrán aprender sobre la correcta alimentación para las personas, considerando todo tipo de factores que varían entre personas, buscando así mejorar los hábitos alimenticios de la población. Esta carrera tiene una duración de 5 años o 10 ciclos, dictándose en modalidad presencial.

Psicología

La salud mental es uno de los pilares del bienestar de los humanos. Esta carrera, te otorgará las habilidades para conectar con tus pacientes, formando relaciones de confianza, que te darán la oportunidad de otorgarles las herramientas para que gocen de una prospera salud mental. Esta carrera dura 5 años y medio u 11 ciclos, pudiéndose dictar de forma presencial o por la UCV virtual.

Facultad de Ciencias Empresariales

Las ciencias empresariales, otorgan a los estudiantes las habilidades de adentrarse en el mundo de los negocios, innovando y emprendiendo con las habilidades adquiridas en la institución. Estas son las carreras que permitirán a los estudiantes de la universidad, convertirse en futuros líderes de instituciones:

Administración

La carrera de administración, prepara a los estudiantes para gestionar empresas de forma innovadora y efectiva. Los conocimientos de la carrera, permitirán a los estudiantes liderar grupos de trabajo, alcanzar soluciones a todo tipo de problemas empresariales y desenvolverse en el ámbito económico. Esta carrera se dicta de manera presencial y por UCV Virtual, con una duración de 5 años o 10 ciclos.

Administración en Turismo y Hotelería

La carrera de Administración en Turismo y Hotelería, le otorga a los estudiantes, la habilidad de crear experiencias únicas para los turistas a nivel nacional o internacional. Esta carrera permite desarrollar todo tipo de proyectos turísticos de alto alcance, aprovechando los recursos naturales y la cultura local. La carrera se dicta de manera presencial o por UCV Virtual y tiene una duración de 5 años o 10 ciclos.

Contabilidad

La carrera de contabilidad, otorga al estudiante las habilidades de realizar la contaduría de empresas, interpretando la información financiera, para realizar el manejo adecuado de la misma. Esta carrera se dicta de manera presencial o por UCV Virtual, con una duración de 5 años o 10 ciclos.

Economía

La carrera de economía, prepara a los estudiantes para estudiar, analizar y crear soluciones efectivas, que promuevan la producción así como la distribución de bienes o servicios, para el consumo humano. Esta carrera tiene una duración de 5 años o 10 ciclos, dictándose únicamente por UCV Virtual.

Marketing y Dirección de Empresas

La carrera de Marketing y Dirección de Empresa, preparará a los estudiantes para crear, administrar y liderar empresas al éxito empresarial en el competitivo mundo actual de los negocios. Esta carrera dura 5 años o 10 ciclos y se dicta de forma presencial o por UCV Virtual.

Negocios Internacionales

La carrera de Negocios Internacionales, preparará a los estudiantes para conocer cómo funciona la economía y el mercado global, pudiendo desempeñarse de manera exitosa en el mundo de los negocios. Esta carrera se dicta por UCV Virtual o de manera presencial y dura 5 años o 10 ciclos.

Facultad de Derecho y Humanidades

La Facultad de Derecho y Humanidades, se enfoca en preparar estudiantes, para innovar y emprender en el mundo de las relaciones humanas. Las carreras dictadas por esta facultad, son las siguientes:

Arte y Diseño Gráfico Empresarial

La carrera de Arte y Diseño Gráfico Empresarial, permite comunicar todo tipo de mensajes sin necesidad de utilizar las palabras. Los estudiantes de esta carrera, podrán innovar en el mundo de la publicidad empresarial, con una carrera que dura 5 años o 10 ciclos y se dicta únicamente de forma presencial.

Ciencias de la Comunicación

La carrera de Ciencias de la Comunicación, les permite a los estudiantes comunicar todo tipo de mensajes sociales, informativos o de algún otro ámbito, a la sociedad, de forma clara y con un mensaje contundente. Esta carrera dura 5 años o 10 ciclos y se dicta de forma presencial o por UCV Virtual.

Ciencias del Deporte

La carrera de Ciencias del Deporte, prepara a los estudiantes para gestionar equipos deportivos de forma profesional, innovando en los distintos niveles y categorías deportivas en el país o el mundo. Esta carrera se dicta de forma presencial y tiene una duración de 5 años o 10 ciclos.

Derecho

La carrea de Derecho, prepara al estudiante en las normas jurídicas, para resolver conflictos sociales, crear regulaciones y garantizar el bien común entre ciudadanos, utilizando recursos legales en el país. Esta carrera se dicta de forma presencial o por UCV Virtual, con una duración de 6 años o 12 ciclos.

Educación Inicial

En la carrera de Educación Inicial, los estudiantes se preparan para utilizar habilidades pedagógicas y didácticas, al momento de ayudar a niños pequeños en su crecimiento a alcanzar su potencial y desarrollar su creatividad. Esta carrera se dicta de manera presencial, contando con una duración de 5 años o 10 ciclos.

Educación Primaria

La carrera de Educación Primaria, convierte a los estudiantes en docentes, para formar a niños pequeños en múltiples disciplinas con un sistema intercultural de aprendizaje. Esta carrea dictada de modo presencial, tiene una duración de 5 años o 10 ciclos.

Traducción e Interpretación

Con la carrea de Traducción e Interpretación, los estudiantes podrán aprender sobre distintos lenguajes y culturas, eliminando las limitaciones del lenguaje entre personas de distintos países o culturas. Esta carrera se dicta de manera presencial y tiene una duración de 5 años o 10 ciclos.

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura, forma estudiantes en las distintas disciplinas que se enfocan en utilizar ciencia y tecnología, para desarrollar los espacios urbanos en la sociedad. Las carreras de esta facultad, son las siguientes:

Arquitectura

La carrera de Arquitectura, otorga al estudiante la habilidad de usar su ingenio y creatividad, para crear diseños viables y armoniosos, creando construcción de las distintas estructuras en el país. La carrera tiene una duración de 5 años o 10 ciclos y se dicta únicamente de forma presencial.

Ingeniería Empresarial

La Ingeniería Empresarial, permite a los estudiantes innovar en el mundo de las empresas y los negocios, liderando una empresa para asegurar el éxito con soluciones tecnológicas de alta eficacia. La carrera se dicta de modo presencial o por UCV virtual y tiene una duración de 5 años o 10 ciclos.

Ingeniería Agroindustrial

Los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, podrán destacarse en el área agrícola o agropecuario, aplicando recursos científicos y tecnológicos, para la innovación de la industria. Esta carrera tiene una modalidad presencial y dura 5 años o 10 ciclos.

Ingeniería Ambiental

La Ingeniería Ambiental, prepara al estudiante en áreas de la física, química y biología, para prevenir desastres ambientales y desarrollar técnicas que fomenten el desarrollo sustentable del país. Esta carrera se dicta de manera presencial y dura 5 años o 10 ciclos.

Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil, otorga a los estudiantes las habilidades de desarrollar construcciones viables e ingeniosas, para fomentar el progreso de la población, vinculando el urbanismo con el medio ambiente. Esta carrera tiene una duración de 5 años o 10 ciclos y se dicta únicamente en modalidad presencial.  

Ingeniería de Minas

La Ingeniería de Minas, busca preparar a los estudiantes, para crear soluciones mineras que optimicen costos, mejoren el desempeño y protejan el medio ambiente en esta área de la economía. La carrera se dicta únicamente en modo presencial y tiene una duración de 5 años o 10 ciclos.

Ingeniería de Sistemas

Los estudiantes egresados de Ingeniería de Sistemas, cuentan con las habilidades de utilizar herramientas de programación, para innovar el intercambio y procesamiento de información en el mundo informático. Esta carrera tiene una duración de 5 años o 10 ciclos y se dicta únicamente en modalidad presencial.

Ingeniería Industrial

La Ingeniería Industrial, prepara al estudiante para elaborar estrategias y desarrollar procesos eficientes, que permitan automatizar las empresas a nivel industrial. La carrera se dicta únicamente en modalidad presencial y tiene una duración de 5 años o 10 ciclos.

Ingeniería Mecánica Eléctrica

La carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica, busca innovar en el área de la energía, combinando los distintos procesos mecanizados, pudiendo desarrollar soluciones eficaces, resolver problemas y más. Esta carrera se dicta únicamente en modalidad presencial, teniendo una duración de 5 años o 10 ciclos.

¿Cuánto cuesta la mensualidad en la Universidad César Vallejo?

La matrícula de la Universidad Cesar Vallejo puede variar ligeramente. Se estima que en la mayoría de las carreras, la matrícula cueste alrededor de S/ 350, aunque las mensualidades pueden alcanzar los S/ 650 a los S/ 1.800 en algunos casos. Los semestres de carreras como medicina y otras de ciencias de la salud, pueden tener un costo de S/ 1.000 hasta S/ 1.400, lo que puede depender de la carrera.

¿Cuándo es el examen de admisión en la César Vallejo 2022?

El próximo examen de admisión para cursar estudios en la Universidad Cesar Vallejo, se realizará el 19 de junio del 2022. Este examen se realiza para las carreras de pregrado, postgrado y para la formación de adultos en la universidad.