Ficha de Trabajo

  • Categoría de la entrada:ficha

En el transcurso de nuestros días de escuela, y en nuestra vida cotidiana, habrá momentos en los que tendremos que realizar algún tipo de investigación. Puede ser en el ambiente laboral o en el académico, llegará el momento en el que nos toque trabajar con mucha información, que tocará posteriormente documentar, o realizar algún tipo de proyecto complejo con ello.

De llegar a ser el caso, de tener mucha información para un tema, es necesario sacar las ideas o conceptos más claves del mismo. De esta manera, no estaría mal, el poder realizar algún tipo de documento breve en el cual se pueda plasmar dicha información o la idea que tengamos del tema, de una manera más rápida y accesible.

La forma más sencilla, de poder plasmar nuestras breves ideas o conceptos de un tema, sería mediante las fichas de trabajo. Estas fichas son de gran ayuda en varios ámbitos de nuestras vidas, en el siguiente artículo te daremos a conocer sobre estas fichas, como realizarlas y algunos ejemplos.

¿Qué es una Ficha de Trabajo?

Una ficha de trabajo, es un documento organizado y con una corta extensión, en la cual se busca resumir la información de algún tema, con lo más relevante que dicho tema posea. Con el fin de mantener un registro, de la información más clave del tema, para poder tener una mejor comprensión del estudio o del documento generado.

Estas fichas de trabajo, suelen ser elaboradas en cartulinas pequeñas, de forma rectangular, aunque hoy en día es muy común encontrarlas en formato digital. El usar fichas de trabajo, nos permite poder recopilar información y conjuntamente relacionar los conceptos y las ideas más importantes del tema; cabe resaltar que la información aquí plasmada debe ser muy clara.

Es importante, tener en cuenta que las fichas de trabajo, solo deberán expresar una idea principal, es decir no se debe usar una ficha de trabajo para transcribir toda la información de un tema, es más como un resumen. Es por ello que es muy común darnos cuenta que en algunos trabajos o investigaciones se utilizan numerosas fichas, claro que todo depende del tipo de investigación.

¿Para qué sirve una Ficha De Trabajo?

Por lo general, las fichas de trabajo pueden ser utilizadas para diferentes objetivos, pero son más comunes en exposiciones en público, comunicados y ponencias. Es por ello que su importancia radica en mantener una idea clara dentro de la misma, para poder acceder a dicha información de una manera más sencilla.

Las fichas de trabajo, suelen ser de gran utilidad en el ámbito académico, para poder estudiar y comprender más fácilmente algún tema de una investigación o examen. Esto es debido a que, lo plasmado en la ficha permite repasar de manera más rápida las ideas principales del tema.

¿Cómo Hacer una Ficha De Trabajo?

Hacer una ficha de trabajo, es sumamente sencillo, y es bien sabido que estas pueden elaborarse de diferentes maneras. Cabe resaltar que aunque se elaboren diferente, todas y cada una de ella deberán seguir una estructura básica para realizarlas, dicha estructura va de esta manera:

  • Autor y Fecha de Publicación. En caso de que la ficha que se realizará, está basada en un trabajo, investigación o documento, es necesario escribir primero la citación de quienes han sido los autores de dicho trabajo. La forma correcta de hacerlo, es muy similar a cuando se cita algún autor o autores en alguna investigación.

Para poder hacer una cita, primero deberás escribir el apellido en inicial del nombre, separados por una coma, y de haber varios se deberá separar cada uno, de igual manera por comas. Luego se añadirá el año de la publicación entre paréntesis, todo esto en la misma línea.

  • Título. El título deberá ir debajo del autor y fecha. Ya que este es una de las partes principales de una ficha de trabajo, es importante, ya que este nos permite saber de manera concisa, la temática de la que se estará tratando, englobando así las ideas que se van a tratar.

Es necesario saber que este título, puede bien ser el original sobre el tema, así como también puede ser elegido por nosotros. El punto anterior junto con esta forma es el encabezado de la ficha.

  • Cuerpo. Hace referencia al contenido de la ficha. Es decir, toda la información recopilada del tema; esta deberá ser clara y entendible, para que de esta manera no sea necesario recurrir a otro tipo de información.

Otros Datos O Referencias. De igual manera se puede añadir la editorial donde fue publicada, en conjunto con la ciudad y las páginas de las cuales fue extraída la información. Hay momentos en los que se añade el motivo por el cual fue elaborada la ficha

Ejemplo de Ficha de Trabajo

Ejemplo ficha de trabajo