Ficha descriptiva

  • Categoría de la entrada:ficha

De entre las fichas a las que más comúnmente se tiene acceso, la ficha descriptiva es realmente importante. ¿La razón? Es una de las formas más eficientes de ordenar información de cualquier índole.

¿Conoces lo que es una ficha descriptiva? No importa, a continuación te vamos a mostrar todo lo que tienes que saber acerca de las fichas descriptivas. Te mostramos cómo reconocerlas, cómo hacer una desde cero y hasta te mostramos algunos buenos ejemplos que te vendrán muy bien. 

¿Qué es una ficha descriptiva?

Lo que se conoce como una ficha descriptiva no es más que un tipo de ficha especialmente creado para ordenar u organizar información. Sin importar el tipo de información que se busque almacenar de forma ordenada, la ficha descriptiva representa una de las mejores alternativas para ello. 

El porqué de la existencia de este tipo de fichas tiene que ver con la eficiencia en la organización de la información. Con las fichas descriptivas se puede simplificar muchísimo el proceso de captación de información y también su búsqueda cuando la ocasión así lo amerite. La ficha descriptiva facilita los procesos. 

También es bastante común que las fichas descriptivas se utilizan para la descripción de ciertas características específicas de un individuo, animal, planta, objeto o fenómeno natural. En la práctica no existe casi ningún ámbito en el que no se pueda aprovechar el potencial de las fichas descriptivas. 

Es bastante común conseguir fichas descriptivas en ámbitos educativos de cualquier nivel, puesto que con las mismas se puede manifestar eficientemente el estado del ser, el hacer, conocer y también el convivir de una persona. De hecho, es en este ámbito donde más vas a conseguir fichas descriptivas para diversos usos. 

¿Qué tiene que llevar una ficha descriptiva

Existen algunos elementos que en la mayor parte de las veces están presentes en una ficha descriptiva. Son estos en los que hay que fijarnos tanto si lo que se busca es identificar un tipo de ficha como si lo que se quiere es desarrollar por cuenta propia una de estas. 

Lo primero que tiene que contener una ficha descriptiva es la identificación del individuo, objeto o cualquier cosa que se busque describir. Posteriormente hay que dedicar un espacio igual para las fortalezas y uno para las debilidades de la persona, características ventajosas o desventajosas en caso de tratarse de un objeto o especie animal. 

En el desarrollo de la ficha también pueden presentarse una serie de ítems que son de fácil llenado y así mismo permite una lectura fácil. En la parte final de una ficha descriptiva suele ponerse una sección en la que se hace mención a las recomendaciones finales. 

En ocasiones cuando la ficha descriptiva también tiene un propósito evaluativo pero sin llegar a ser del todo una ficha evaluativa, esta tiene una sección en la que brevemente se menciona la calificación del objeto de estudio las fichas descriptivas suelen tener cuando más solo una cuartilla.

Como hacer una ficha descriptiva

En general el proceso para hacer una ficha descriptiva es bastante simple. Hay que partir del hecho de las tres secciones que antes te mencionamos: identificación del objeto/persona a describir, sección de ventajas/desventajas y finalización con calificación y recomendaciones. Es este el formato que suele utilizarse sobre todo en fichas descriptivas del ámbito educativo. 

En lo referente a los aspectos estéticos o formales de la ficha descriptiva, no hay inconveniente en absoluto. Puedes hacer una ficha con muchas ilustraciones si se trata de una para una pequeña edad preescolar o una mucho más formal y resumida para una persona adulta. 

Ejemplos de fichas descriptivas 

Aunque se trata de uno de los tipos de fichas más comunes y también más fáciles de hacer, no menos cierto que algunas personas tienen dificultades para ello. A veces según el contexto puede llegar a ser complicado conseguir el formato de la ficha y por ende puede ser punto de traba en el proceso. 

Es por ello que te presentamos varios buenos ejemplos de fichas descriptivas de las que te puedes fijar o directamente copiarte si es que así lo amerita la circunstancia. Sea que lo hayas comprendido bien o no, aquí tienes los ejemplos de fichas descriptivas que probablemente andabas buscando. 

Nombre del Alumno: ___________________________________________
Grado: ________________ Grupo:___________________ Fecha: ______________
Observaciones Generales del Alumno :

Estilo predominante de Aprendizaje:

ÁREAS DE OPORTUNIDAD SUGERENCIAS


ASPECTO SINOASPECTO SINO
Participa en claseEs irrespetuoso
Disposición para el trabajoEs reflexivo
Líder positivoPregunta y plantea dudas
Es responsableMuestra indisciplina
Trabaja en equipoInseguro
Es sociableEs reservado
Muestra empatía hacia sus compañerosEs creativo

Ejemplo de ficha descriptiva del alumno 

Ejemplo de ficha descriptiva del alumno