Resumen del Contenido
Las Fichas Temáticas, tal y como lo indica su denominación, son herramientas para estudio que recogen un tema o uno o varios textos y lo hacen de una manera resumida y efectiva. La efectividad de una Ficha Temática radica en que recoge información relevante o importante de un determinado escrito, texto o tema en particular.

Su finalidad es la de organizar información para una posterior consulta, sirve para archivar información e incluso, para hacer presentaciones apoyadas en ellas.
Una vez realizado un estudio, una investigación o una lectura, en la Ficha Temática se almacenan los datos relevantes a ser recordados y utilizados con posterioridad.
Si las fichas no se realizan en un ordenador, por lo general se elaboran en cartulina u otro material resistente, rayado, sobre el cual se puede escribir de manera permanente.
El contenido de una Ficha Temática se suele incorporar de dos maneas principales, una con fragmentos recopilados textualmente de la obra o texto en cuyo caso se denominarían Fichas Textuales. La otra forma es incorporando fragmentos del texto citado o de la investigación efectuada. En ambas formas el texto incorporado ha de ser resumido.
Para que cumplan su función de organizar y posterior facilidad de su búsqueda, las Fichas Temáticas deben estar enumeradas y creadas por tema.
¿Cómo se hace una ficha temática?

Para hacer una Ficha Temática se requiere efectuar primero la lectura o la investigación que se pretende recoger en ella. Posteriormente se recomienda extraer las ideas principales y las palabras claves, que permitan luego incorporar el texto en la ficha con facilidad y eficacia.
Los datos básicos y esenciales que debe contener una Ficha Temática son los siguientes:
Número de la ficha:
Para establecer el orden al archivarlas, el número de la ficha se suele ubicar en el extremo derecho superior, para mejor visualización.
Palabra clave del tema:
Esto se hace a elección para visualizar el tema de una manera rápida. Por lo general se utiliza en formatos digitales, en cuyo caso suele sustituir a la enumeración de la ficha.
Nombre, titulo o tema y autor:

Seguidamente se coloca el título y el autor del texto incorporado o el tema que funge como título, si no se trata de un libro u obra.
Incorporación del tema:
De manera resumida se procede a incorporar el texto consultado, un fragmento comentado o un texto exacto.
La bibliografía:
La bibliografía debe señalar el autor del texto incorporado, el título de la obra, artículo o libro, editorial, lugar y fecha de la publicación. En el caso de que se trata de una publicación en forma digital, se debe incluir el URL de la misma.
Fecha de elaboración de la ficha temática:
Este dato permite cotear el contenido con contenido nuevo y de ser necesario, permite saber si se requiere actualización.
Ejemplos de fichas temáticas
Los tipos de Fichas Temáticas más comunes son las Textuales, las de Resumen y las de Paráfrasis.
Ficha textual:
Incorpora textos sin hacerles cambio alguno o incluyendo aclaratorias o comentarios entre paréntesis o corchetes.
Ejemplo
Ficha: Nro 1 |
Título: La colonización |
Palabra clave: Siglo XIX, España, colonia de España. |
“La colonización de América Central y del Sur fue obra de españoles y portugueses. Se trató de una empresa de las coronas [forma de gobierno] que reprodujo muchos de los esquemas socioeconómicos de la metrópoli e impuso su estructura social” |
Bibliografía: Biblioteca Temática Escolar.Tomo 13. Editorial Sol90.200602/02/2022 |
Ficha de resumen:
Ficha de Resumen, Incorpora contenido de un texto o publicación, resumido con palabras del que realiza la ficha.
Ejemplo:
Ficha: Nro 1 |
Título: La colonización |
Palabra clave: Siglo XIX, España, colonia de España. |
La colonización de América fue realizada por españoles y portugueses principalmente. Lo consideraban una empresa. Los colonos explotaron las tierras, dividieron el territorio, supeditaron a los nativos hasta su emancipación. |
Bibliografía: Biblioteca Temática Escolar.Tomo 13. Editorial Sol90.200602/02/2022 |
Ficha de paráfrasis:
Ficha de paráfrasis, Incorpora contenido proveniente de un texto pero con palabras del autor de la ficha.
Ejemplo:
Ficha: Nro 1 |
Título: La colonización |
Palabra clave: Siglo XIX, España, colonia de España. |
La colonización de las Américas fue obra de españoles y portugueses. Fue considerada como una empresa de las coronas como forma de gobierno que reprodujo muchos de los modos sociales y económicos de las grandes ciudadades con su estructura social. |
Bibliografía: Biblioteca Temática Escolar.Tomo 13. Editorial Sol90.200602/02/2022 |